ANPB se declara en emergencia ante vulneración derechos en un encuentro en Sucre

La organización periodística exige respeto al derecho a la libertad de expresión y de prensa


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 21/08/2022 10:01

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se declaró este fin de semana en el “Encuentro Nacional de Periodistas de Bolivia”, que se desarrolló en Sucre.

La organización periodística denunció vulneración de derechos por parte de quienes ejercen y ostentan el poder. En ese marco, rechazó “la criminalización al ejercicio del trabajo periodístico, el amedrentamiento y la persecución judicial y política, así como la asfixia económica a medios y periodistas a través de la distribución discrecional de la pauta publicitaria financiada con fondos públicos que debería ser justa y equitativa”.

Además, condenó la violación a la libertad de prensa en los casos Las Londras, en Santa Cruz, y el diario Los Tiempos, en Cochabamba, al igual que la persecución sistemática a medios y periodistas de los nueve departamentos.

En ese marco, exigió que se cumpla la Declaración de Principios sobre la Libertad de Expresión, suscrita por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, cuyo texto señala: “La libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es, además, un requisito indispensable para la existencia misma de una sociedad democrática”.

 

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • ANPB
  • Emergencia
  • Vulneración derechos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor