Fuerte Loma se expande cerca de la futura Terminal de Buses

Los vecinos también piden mayor seguridad ante la presencia de antisociales

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses.

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses. Foto: Correo del Sur

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses.

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses.

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses.

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses.

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses.

CRECIMIENTO. La zona de Fuerte Loma, donde se levantan nuevos barrios en la ciudad, se encuentra ubicada en las cercanías de lo que será la nueva Terminal de Buses.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 22/08/2022 02:07

    Dentro de poco tiempo, la nueva Terminal de Buses será entregada al servicio público. Esa moderna infraestructura se encuentra en fase de construcción en la zona suroeste de la ciudad, en el Distrito 4. Paralelamente, el proyecto, que data de varios años, está impulsando la expansión urbana que se hace visible con la edificación de nuevas urbanizaciones, algunas de las cuales se encuentran emplazadas en zonas agrestes y al borde de profundos precipicios en un sector cuya topografía se advierte accidentada. Aunque la estación de transporte terrestre está localizada en una pequeña planicie, las zonas circundantes muestran profundas quebradas y abruptos cerros donde se vienen levantando casas, unas al borde de la avenida de Circunvalación, en tanto que otras algo más alejadas.

    Filomeno Calderón es un ciudadano de la tercera edad que puede contar cómo la zona Fuerte Loma se fue formando. Vive desde que nació en una antigua casa de campo (hoy modernizada) de este sector de la ciudad, donde hasta hace pocos años el transporte público era inexistente. Un angosto y peligroso camino vinculaba el antiguo club de Caza y Pesca con el Barrio Senac. En las proximidades, unos pocos terrenos cultivables servían de sustento a unas cuantas familias que vivían de la cría de ganado caprino y sembraban algo de maíz en época lluviosa.

    Desde la construcción de la avenida de doble vía, la zona experimentó distintos cambios. El tendido eléctrico, las conexiones de agua y últimamente la ampliación de la red de gas domiciliario hicieron que el sector se vaya poblando. Aparecieron construcciones nuevas al borde de la vía y también pequeños comercios o tiendas de barrio para atender las necesidades de consumo primordiales de los habitantes del barrio. 

    En inmediaciones de la avenida se levantaron nuevos barrios y urbanizaciones, como “Las Lomas de Durán”, donde ahora vive un número importante de vecinos. El sector se encuentra en una especie de “montura” natural, lo que permite, dada la altura, gozar de una amplia vista hacia el sector de la cordillera. 

    Sin embargo, los vecinos todavía advierten sobre la falta de servicios básicos. Uno de ellos es el alcantarillado. La mayoría de los habitantes del barrio se queja de que los desechos están siendo evacuados por ductos improvisados que van a desembocar en las quebradas cercanas a Piscojaitana. Asimismo, en época lluviosa, la falta de una canaleta hace que las aguas desciendan como torrente por la calzada de la avenida, dejando a su paso grandes lechos de lodo y piedras. Dado que próximamente esa vía será de alto tráfico, los vecinos esperan que las autoridades puedan poner en condiciones los accesos a la nueva Terminal.

    TRANSPORTE

    El pasado 1 de agosto, la línea de microbuses 33 inauguró sus servicios a la zona. Este fue un importante avance para el vecindario que anteriormente sufría por la falta de medios de locomoción que puedan llevarlos al centro de la ciudad. Las unidades de transporte realizan un recorrido desde el Mercado Evo Morales y, pasando por estos barrios, llegan hasta el mismo centro de la ciudad. Los escolares asisten en gran número al centro educativo más cercano, ubicado en el barrio Senac, aunque muchos también cursan estudios en establecimientos del mismo centro de la ciudad, distante a unos 4 kilómetros. Sin embargo, el servicio público suspende sus actividades a partir de las 5 de la tarde, debido a que a esa hora desciende notablemente la demanda de pasajeros.

    SEGURIDAD

    Un aspecto llamativo del barrio es la cantidad de muñecos de trapo colgados de los postes de alumbrado público. Letreros como “Ladrón encontrado será quemado” advierten a posibles delincuentes sobre la disposición de los vecinos a defender su propiedad. Algunos de ellos piden mayor control policial, puesto que en la zona no se advierte ningún puesto de patrullaje. Vecinas comentan que grupos de malhechores merodean los barrios a bordo de vehículos, y que inclusive se han producido robos de celulares a los transeúntes.

    La vida diaria en Fuerte Loma transcurre con tranquilidad, la misma que casi con seguridad cambiará para siempre cuando se ponga en servicio la nueva Terminal de Buses, lo que de hecho incrementará de forma exponencial el movimiento de vehículos y personas en ese sector de la ciudad.

    Etiquetas:
  • Fuerte Loma
  • Terminal de Buses
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor