Campesinos y otros sectores de Huacaya exigen la salida de Aclo y Cipca del chaco chuquisaqueño

El bloqueo indefinido en Muyupampa comenzó este miércoles, en demanda de la salida de estas organizaciones, pero también de la reconducción del proceso de elección del gobierno guaraní

El punto de bloqueo de los campesinos de Huacaya. El punto de bloqueo de los campesinos de Huacaya. Foto: GENTILEZA CENTRAL HUACAYA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 24/08/2022 22:49

Con un bloqueo en el ingreso al municipio de Muyupampa y la amenaza de extender la protesta en el Chaco chuquisaqueño, trabajadores campesinos y otros sectores, como las Bartolinas, cívicos y ganaderos, de Huacaya exigen el retiro de las organizaciones no gubernamentales Acción Cultural Loyola (Aclo) y Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (Cipca) de la región del Chaco.

“Hay gente que se está aprovechando de nosotros”, indicó el central de Huacaya, Juan Carlos Sandoval, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, al cuestionar las acciones de estas oenegés en el proceso de elección del gobierno indígena en Huacaya/Santa Rosa.

Cuestionó que ambas instituciones están llevando a un “declive” al municipio porque están mostrando “algo que no existe”, incluso denunció que llevan gallinas y solo toman fotos a los beneficiados.

El bloqueo indefinido en Muyupampa comenzó este miércoles, en demanda de la salida de estas organizaciones, pero también de la reconducción del proceso electoral desde cero.

Tanto Aclo como Cipca todavía no se pronunciaron sobre el conflicto.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Muyupampa
  • Bloqueo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor