
Tarija y Chuquisaca observaron los porcentajes de participación en el reservorio H2 del campo Margarita-Huacaya, por lo que ambos esperan que la consultora estadounidense DeGolyer and MacNaughton les dé este viernes la razón, en la presentación de su informe final sobre el nuevo factor de distribución.
El secretario de Hidrocarburos, Iván Reynaga, informó ayer que la Gobernación presentó sus observaciones el miércoles a las 14:00 tanto en La Paz como en Santa Cruz y ratificó que observó los porcentajes de los reservorios H2 y H1B, H1C e Icla B, estos últimos los productores del 95 por ciento de los hidrocarburos de Margarita-Huacaya.
Reynaga dijo que, si DeGolyer le da la razón a Chuquisaca, su participación en los reservorios H1B, H1C e Icla B subirá del 53,1% al 58 o 60%. Y en el caso del reservorio H2, del 20,8% al 40%, según estimó.
Tarija, por su parte, también observó los porcentajes del reservorio H2. El departamento vecino reclama la totalidad de ese reservorio, según señaló Reynaga.
Se espera que el informe final se conozca hasta antes de este mediodía.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram