Evo cuestiona reclamo de los “Ponchos Rojos”
El reclamo que hicieron la semana pasada los Ponchos Rojos al Gobierno por obras fue cuestionado por el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien manifestó que esa opinión es solo de algunos dirigentes y no de las bases.
El reclamo que hicieron la semana pasada los Ponchos Rojos al Gobierno por obras fue cuestionado por el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien manifestó que esa opinión es solo de algunos dirigentes y no de las bases.
A la vez, la exautoridad dijo que la falta de obras no debe ser usado como pretexto para permitir que los políticos de derecha retomen el poder. Se expresó en esa línea ante la amenaza de que ese sector quite su respaldo al gobierno de Luis Arce.
“No porque no están llegando obras vamos a permitir que la derecha vuelva, algunos compañeros pueden comentar, pero las bases tienen otro sentimiento, es el sentimiento del MAS IPSP, por los 14 años y especialmente para defender nuestras políticas de nacionalización”, indicó en su programa dominical en radio Kawsachun Coca.
La semana pasada, el dirigente de los campesinos Ruddy Condori informó que se declararon en estado de emergencia por la falta de atención por parte del Gobierno al departamento de La Paz. Incluso aseguraron que, si no atienden sus demandas, quitarán su respaldo al actual mandatario.
Esa decisión se asumió en el primer ampliado ordinario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos del Departamento de La Paz Tupac Katari. Entre sus decisiones determinaron no participar en la marcha que convocó el Pacto de Unidad en apoyo al gobierno de Arce.
“Días antes hemos escuchado que los Ponchos Rojos no iban a participar, a último momento reflexionaron, faltando un día o dos, emitieron convocatoria para participar”, indicó el exmandatario.
Antes de la marcha, el presidente Luis Arce se reunió con un grupo de Ponchos Rojos a la cabeza de Ovidio Mamani, lograron proyectos y terminaron en buenos términos con el Gobierno; sin embargo, Condori lo denunció de haber sido expulsado de la organización y aseguró que no es una voz representativa.
Por otra parte, Morales comentó su presencia en la marcha y señaló que se desarrolló de forma improvisada porque no estaban los dirigentes del Pacto de Unidad ni de la Central Obrera Boliviana (COB).