Los vecinos reactivan propuestas para aprovechar área municipal

La Subalcaldía 4 se abre a algún proyecto en esta área, que es “de equipamiento”

IMAGEN. Esto es lo que se ve en esta zona y lo que pretenden cambiar los vecinos. La Subalcaldía pide a los dirigentes que presenten su propuesta para implementarla en 2024.

IMAGEN. Esto es lo que se ve en esta zona y lo que pretenden cambiar los vecinos. La Subalcaldía pide a los dirigentes que presenten su propuesta para implementarla en 2024. Foto: Correo del Sur

IMAGEN. Esto es lo que se ve en esta zona y lo que pretenden cambiar los vecinos. La Subalcaldía pide a los dirigentes que presenten su propuesta para implementarla en 2024.

IMAGEN. Esto es lo que se ve en esta zona y lo que pretenden cambiar los vecinos. La Subalcaldía pide a los dirigentes que presenten su propuesta para implementarla en 2024. Foto: Correo del Sur

IMAGEN. Esto es lo que se ve en esta zona y lo que pretenden cambiar los vecinos. La Subalcaldía pide a los dirigentes que presenten su propuesta para implementarla en 2024.

IMAGEN. Esto es lo que se ve en esta zona y lo que pretenden cambiar los vecinos. La Subalcaldía pide a los dirigentes que presenten su propuesta para implementarla en 2024. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 29/08/2022 01:31

    En el Distrito 4, en el sector que contempla la curva de la avenida Destacamento Chuquisaca (salida a Potosí), contigua al colegio Alexander Von Humboldt, hay un área municipal que se encuentra en abandono.

    Los vecinos de la zona, al igual que exdirigentes vecinales, consideran que el espacio es propicio para la gestión de algún proyecto que resulte beneficioso para los residentes, para la junta vecinal y para la propia Alcaldía de Sucre.

    En 2016, los dirigentes de la Junta Vecinal “Av. Dtto. Chuquisaca I” solicitaron al entonces Responsable de Mapoteca y al Director de Regularización Territorial del Gobierno Autónomo Municipal de Sucre (GAMS) que les brinden un detalle de “toda el área que comprende la Junta Vecinal, con el objeto de identificar áreas verdes o de equipamiento para la realización de posteriores obras”, según la carta de solicitud emitida por los representantes vecinales.

    En respuesta, recibieron un informe en el que se indicaba lo solicitado. Tres áreas se registraron en aquella contestación: una de propiedad privada y dos pertenecientes a la Municipalidad.

    El espacio donde se encuentra el icónico dinosaurio y el monumento al corredor Oscar Crespo y un área dispuesta en medio de los domicilios de los vecinos, son de propiedad pública. Esta última presenta las características adecuadas para la ejecución de un salón multifuncional, según dijo a CORREO DEL SUR Jorge Muñoz, expresidente de la junta.

    En aquel entonces “las autoridades de la Subalcaldía no conocían ese espacio, entonces pidieron que llevemos arquitectos para que se haga el levantamiento topográfico (…) Todo está en orden, ya tenemos dimensiones y todo lo necesario. Ahora vendrían las ideas para solicitar obras para inscribir en el POA”, agregó Muñoz.

    PROPUESTAS

    El terreno en cuestión puede disponerse para la construcción de ambientes multifuncionales y estos “compartirse con otras dos juntas vecinales (La Hoyada y La Prosperina)”. Un salón para reuniones de las tres juntas es lo que proponían los dirigentes de la zona.

    “Especialmente el de la zona de La Prosperina conocía la situación y estaba de acuerdo. No habíamos hablado todavía con el de La Hoyada, la idea nuestra como junta era dar las ideas al proyectista, que empiece a tomar cuerpo el proyecto y solicitar a los presidentes de las demás juntas para que se haga”, comentó Muñoz.

    Además, la sugerencia contemplaba la edificación de ambientes que podrían ser destinados para despachos de la Alcaldía, “así se evitaría pagar alquileres y el ingreso iría en favor de la Comuna”.

    Sin embargo, al consultar con el subalcalde de ese entonces, recibieron una negativa. “Antes de pasar la idea al proyectista de la Subalcaldía, chocamos con que no existía presupuesto para obras grandes y la idea estaba considerada como obra grande”, recordó Muñoz.

    Actualmente, el espacio cuenta con una plantación de caña hueca. La última vez que se hizo una limpieza fueron los vecinos los que se hicieron cargo. Desafortunadamente, la entonces Junta Vecinal “Av. Dtto. Chuquisaca I” dejó el mandato y la propuesta se quedó sin impulsores. El barrio, en la actualidad, no cuenta con representación vecinal.

    Por otra parte, el paspresidente del barrio Av. Dtto. Chuquisaca I mencionó otras ideas que se había planteado la junta, como la ejecución de un parque infantil entre el monumento a Oscar Crespo y el dinosaurio.

    RESPUESTAS

    Mario Torres Condori, subalcalde del Distrito 4, explicó a este diario en primera instancia que el espacio donde se encuentran los monumentos es entendido por el Municipio como “área verde” y no como “área de equipamiento”; por ende, no es posible levantar edificación alguna en ese lugar.

    Asimismo, aclaró que la actual Subalcaldía está al tanto del estado del terreno en cuestión. Sin embargo, luego afirmó que “es un área de equipamiento de la Alcaldía, podemos implementar un proyecto en el sector sacando el derecho propietario y su uso de suelo para poder implementar un edificio multifuncional o para el Municipio”.

    El proyecto deberá ser solicitado a futuro puesto que el Plan Operativo Anual (POA) 2023 de la Subalcaldía del Distrito 4 se presentó con anterioridad.

    Torres considera oportuno que los dirigentes vecinales presenten la propuesta para que pueda hacerse realidad a partir del año 2024.

    EQUIPAMIENTO

    Transformar un área verde en un área de equipamiento en cualquier zona del municipio requiere de un procedimiento llamado “cambio de uso de suelos”, gestionado por la Secretaría de Ordenamiento Territorial del GAMS a solicitud de una Junta Vecinal o cualquier institución que lo requiera.

    Etiquetas:
  • vecinos
  • área municipal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor