Padres de familia de Sucre aceptan firmar acuerdo con la Alcaldía
Por mayoría de votos, los padres de familia aceptaron firmar un acuerdo con la Alcaldía, que podría ocurrir este martes, sobre los puntos consensuados en la reunión del sábado en el tema del desayuno escolar de este año y del presupuesto asignado a educación en el Plan Operativo Anual 2023.
Por mayoría de votos, los padres de familia aceptaron firmar un acuerdo con la Alcaldía, que podría ocurrir este martes, sobre los puntos consensuados en la reunión del sábado en el tema del desayuno escolar de este año y del presupuesto asignado a educación en el Plan Operativo Anual 2023.
Anoche, el sector sostuvo una Asamblea General donde tras una socialización de las cuestiones convenidas con autoridades municipales de parte de los dirigentes de la Junta Educativa de Distrito, pusieron a votación el informe y si se acepta o no firmar un acuerdo con la Comuna.
“En una consulta general se les ha preguntado si se aprueba ese informe y si se va a lograr firmar el acuerdo con el señor Alcalde (Enrique Leaño), y por mayoría de votos se ha decido de que sí se acepta la firma del acuerdo”, informó anoche a CORREO DEL SUR el coordinador del Desayuno Escolar de la Junta, Iván Ruiz.
ACUERDO
Si bien todavía no existe un documento elaborado con los puntos del acuerdo, el dirigente reveló que los lineamientos ya están definidos, y que solo falta redactarlos para su formalización.
“Mañana (por hoy) hay una comisión (de los padres de familia) que se va a reunir con los secretarios para redactar este acuerdo y una vez concluido se va a convocar al Alcalde para que lo firme de manera pública, en una conferencia de prensa”, dijo Ruiz.
Anticipó que dentro los puntos consensuados y que están plasmados en el acuerdo está que la Municipalidad garantiza los restantes más de Bs 10 millones –de los Bs 25 millones– para el desayuno escolar de este año, mediante dos Intras (modificación presupuestaria).
Eso significa que también existe la posibilidad de que se entregue una canasta o paquete estudiantil al finalizar el año, como lo había propuesto antes la Alcaldía. También que para el POA 2023 se garantiza un presupuesto de Bs 35 millones más Bs 10 millones que serán inyectados a través de Intras.