En el día de la “Mamita de Guadalupe”, Iglesia pide no dejarse llevar por la cultura de la división

“No podemos llegar al Bicentenario con grandes signos de corrupción”, dijo el Arzobispo de Sucre

La eucaristía en honor a la Virgen de Guadalupe en la plaza 25 de Mayo. La eucaristía en honor a la Virgen de Guadalupe en la plaza 25 de Mayo. Foto: Carlos Rodríguez/CORREO DELSUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 08/09/2022 13:22

“No podemos dejarnos dominar por la cultura de la división, del egoísmo, de la indiferencia, tenemos que seguir trabajando por el bien común por una Bolivia con mayor inclusión. No podemos llegar al Bicentenario con grandes signos de corrupción”, señaló el arzobispo de Sucre, monseñor Ricardo Centellas, en la misa en honor de la Virgen de Guadalupe en la plaza 25 de Mayo.

La eucaristía se desarrolló con una multitudinaria presencia de feligreses y el acompañamiento del alcalde de Sucre, Enrique Leaño; el gobernador Damián Condori y concejales, entre otras autoridades locales.

El Arzobispo dijo que este es un día para renovar la fuerza interior para que, a pesar de las dificultades, sigamos adelante.

“Rezar para que en Bolivia se siga trabajando por una cultura de la inclusión, de la comunión. Se habla mucho de la cuestión comunitaria, de la inclusión social, eso está muy bien, pero aún en Bolivia después de haber vivido 10 años de bonanza económica, persiste la pobreza, no se transformó”, sostuvo Centellas, aunque tuvo que suspender su homilía debido a una falla en el sistema de comunicación.

Exhortó para que cada uno de los creyentes en la virgen, al expresar su fe y su alegría renueve su compromiso de ser signo de encuentro, de fraternidad, de paz, en definitiva signos de amor.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Ricardo Centellas
  • Virgen de Guadalupe
  • Arzobispo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor