Sucre: Este jueves se recuerda a la Virgen de Guadalupe

Comité pide a las instituciones dar tolerancia a los trabajadores que participen del culto

FESTEJOS. Cientos de ciudadanos se congregan en torno a la imagen de la Virgen de Guadalupe. FESTEJOS. Cientos de ciudadanos se congregan en torno a la imagen de la Virgen de Guadalupe. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 08/09/2022 03:51

Llegó el día central del calendario litúrgico en honor a la Virgen de Guadalupe, que tiene como acto principal la misa central. Será a las 10:00, en la plaza 25 de Mayo, con motivo de conmemorarse la advocación de la patrona religiosa de Sucre.

Tras la novena iniciada el pasado 30 de agosto y concluida ayer, miércoles, la Entrada de Cera y una sobria serenata en la Catedral Metropolitana, la imagen plasmada por Fray Diego de Ocaña será venerada hoy por los fieles católicos en las calles del centro histórico durante la tradicional eucaristía y posterior procesión.

TOLERANCIA

“Hago un llamado a todas las autoridades para que puedan dar tolerancia para que el pueblo de Sucre pueda participar en esta eucaristía que es muy importante”, solicitó la vicepresidenta del Comité de Festejos de la Virgen de Guadalupe, María Elena Daza.

A la solemne eucaristía en afueras de la Catedral, cuidando las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo, se espera que asistan las autoridades locales. “Es la principal, la misa central, la esencia de esta festividad”, recordó Daza.

Pero la agenda religiosa comenzará más temprano, a las 7:00, con una misa dentro de la Catedral. Luego se sacará la imagen de Guadalupe.

LA PROCESIÓN

Después de la misa de las 10:00 se confirma que la imagen de Guadalupe recorrerá algunas calles del centro histórico en un vehículo, al que seguirán alrededor de medio centenar de carros con diferentes cargamentos de platería y cientos de devotos.

La procesión empezará en el frontis de la Catedral, saldrá de la plaza 25 de Mayo por la calle España, tomará la Camargo y bajará por la Hernando Siles hasta la esquina de la calle Loa. Luego se dirigirá por la Ravelo y pasará por el Mercado Central para atravesar la Aniceto Arce y retornar a la plaza central. Al final, la imagen ingresará a su capilla.

Por la tarde, los fieles católicos tendrán la capilla abierta para las visitas y algunos continuarán cantando coplas a la Gualala. A las 19:00 habrá una última eucaristía.

EVALUACIÓN 

Tras dos años con las muestras de devoción restringidas por la pandemia del coronavirus, la Virgen de Guadalupe recibió el cariño de la feligresía y desde el Comité de Festejos evaluaron las actividades previas como muy satisfactorias.

“Nadie ha sido indiferente en esta gran festividad (…) Hemos tenido mucha afluencia de gente, estamos muy felices, especialmente de la gente joven, los estudiantes”, afirmó la Vicepresidenta del Comité.

En los últimos días, fieles y fraternidades, entre ellas varias morenadas, acudieron a la Catedral a dar misa. Daza lamentó que las autoridades educativas sobrepongan otras actividades en el mismo día del homenaje central a la Virgen.

Participación

María Elena Daza

Vicepdta. Comité de Festejos 

Nadie ha sido indiferente en esta gran festividad, hemos tenido mucha afluencia de gente (en la Catedral)”.

PROGRAMA

5:00  Alba en honor a la Virgen de Guadalupe en el frontis de la Catedral

7:00  Misa en la Catedral Metropolitana

10:00  Misa Central en la plaza 25 de Mayo

11:00 Inicio de la solemne procesión que recorrerá la plaza 25 de Mayo y calles adyacentes

La Capilla de la Virgen estará abierta para las visitas en la tarde

7:00 Misa en la Capilla de la Virgen 

Etiquetas:
  • Virgen de Guadalupe
  • Virgen
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor