La cacharpaya de las morenadas cerró la Entrada Guadalupe 2022
Por riñas y peleas, la Policía arrestó a siete personas que fueron liberadas luego de 8 horas
Con la tradicional cacharpaya en el parque Multipropósito, que no es parte del programa oficial de la fiesta folclórica en devoción a la Virgen de Guadalupe, se cerró ayer, domingo esta actividad. Músicos y bailarines, principalmente de morenadas, se concentraron en ese lugar para despedir la Entrada hasta el próximo año con todo lo positivo y también lo negativo de esta fiesta desarrollada entre el viernes y sábado.
Más relajados, muchos danzarines sin los atuendos que lucieron el sábado, volvieron a bailar y las bandas a tocar, ofreciendo un espectáculo a quienes acudieron a ese lugar, donde se repitió el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo de cerveza, observado el fin de semana.
La cacharpaya –palabra que viene del quechua “kacharpaya”, despedirse– es habitual tras las entradas folclóricas en Bolivia, aunque muchas veces fuera de programa por excesos que se presentaron en el pasado.
OPINIONES
Una de las integrantes de la fraternidad Revelación señaló que participan de la despedida de esta fiesta y esperan hasta el próximo año cuando ella cumplirá su promesa de bailar durante tres años.
Uno de los músicos de la banda Unión Pagador de la ciudad de Oruro dijo que el recorrido de la entrada y la cacharpaya provocan cansancio pero que ellos ya están acostumbrados a este ritmo de vida para hacer alegrar a los bailarines y a la población que se dio cita en el Multipropósito.
PATRULLAJES
La Alcaldía movilizó alrededor de 350 funcionarios de Espectáculos Públicos, Guardia Municipal, Intendencia y funcionarios de otras unidades para el control respectivo en el trayecto de la Entrada, donde procedieron a desechar bebidas alcohólicas y clausuraron dos licorerías por incumplir la normativa.
Arrestados por riñas y peleas
La Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2022, en Sucre, concluyó la madrugada de ayer, domingo, con un notorio consumo de alcohol entre el público, principalmente, en los sectores del parque Simón Bolívar y la avenida Hernando Siles.
Al calor de esa ingesta hubo altercados y la Policía arrestó a siete personas por riñas y peleas. No fueron los únicos casos. Durante la jornada del sábado, atendió tres fallecimientos por causas naturales, entre ellos el de un infante, tres denuncias de robo y una por violencia familiar, que dejó a un hombre agresor de su pareja arrestado en Villa Armonía. Su caso está en conocimiento de la Fiscalía, informó el comandante de la Policía en Chuquisaca, coronel Freddy Baspineiro.
“Los fallecimientos ocurrieron en sus domicilios, no provocados sino de forma inesperada”, detalló.
La autoridad policial dio cuenta también del reporte de la Dirección Departamental de Tránsito: un choque a objeto fijo en la calle Destacamento Chuquisaca la mañana del sábado; según seguidores de CORREO DEL SUR, el conductor se encontraba en estado de ebriedad y resultó herido.
Reconoció que en la Entrada Folclórica, hubo un excesivo consumo de bebidas alcohólicas. “Tiene que haber una reflexión de los padres, porque no podemos mostrar ese espectáculo de personas que estén en ese estado”, remarcó.
Los arrestados cumplieron una sanción de ocho horas y luego fueron liberados.
EMAS informará hoy de basura acumulada
Pasó la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe, que dejó a lo largo de su recorrido emociones y también una gran cantidad de basura que fue recogida por el personal de la Entidad Municipal de Aseo Urbano Sucre (EMAS).
De acuerdo con información oficial, los funcionarios de EMAS trabajaron hasta las 6:00 de este domingo para limpiar la ciudad tras la presencia de miles de personas, tanto bailarines como espectadores, en el trayecto del desfile folclórico y calles adyacentes.
Desde la unidad de Comunicación de EMAS indicaron que el total de la basura acumulada durante la Entrada de Guadalupe se conocerá la mañana de este lunes.
En 2019, en la última versión de esta festividad antes de la pandemia, se acumularon 67 toneladas de basura. Se estima que este año la cantidad podría ser similar.
La Alcaldía informó que luego de la limpieza de los funcionarios de EMAS, brigadas de emergencia de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger) hicieron una limpieza, fumigación y desinfección de los 3,8 kilómetros de trayecto de la Entrada.
Un hombre con TEC leve por caerse en la Entrada
Una treintena de personas fueron atendidas por las brigadas de salud instaladas en la ruta de la Entrada Folclórica en honor a la Virgen de Guadalupe durante el viernes y sábado pasados. Hubo dos casos remitidos a hospitales.
La información fue proporcionada este domingo a Correo del Sur Radio FM 90.1 por el director del Centro Coordinador de Emergencias Departamental, Jorge Siles. “Se atendieron entre 20 a 30 pacientes entre los dos días, pero todos han sido casos leves”, dijo. Destacó que hubo torceduras, deshidratación y otros.
Explicó que al promediar las 10:00 del sábado, una niña de unos seis años sufrió una epistaxis (sangrado en la nariz) por insolación a la altura del exhotel Municipal y fue trasladada a Urgencias Pediátricas del hospital Santa Bárbara.
Doce horas después de ese reporte, un hombre de alrededor de 35 años sufrió una caída de su propia altura, se investiga si por el consumo de alcohol o si se resbaló en la zona del estadio Patria. Atendido en el Hospital Universitario, tuvo un diagnóstico de TEC leve.