¿Cuánto dinero movió la Entrada Folclórica?

La Alcaldía de Sucre y la Universidad aún no tienen datos al respecto

MASIVA. La festividad de la Virgen de Guadalupe congregó a miles de personas. MASIVA. La festividad de la Virgen de Guadalupe congregó a miles de personas. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/09/2022 01:32

La Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe movió alrededor de 60 millones de bolivianos, según una estimación hecha por un economista. La Universidad San Francisco Xavier y la Alcaldía de Sucre aún no tienen datos al respecto.

El economista e investigador Miguel Ángel Amonzábel obtuvo esta estimación a partir del análisis de dos grupos económicos: las familias y las confraternidades (bailarines y músicos).

“Hemos concluido que lo que es la Virgen de Guadalupe ha movido aproximadamente 56 millones de bolivianos, considerando un error de más/menos 4 millones, es decir, puede estar entre los 52 millones hasta los 60 millones de bolivianos”, dijo el profesional a Correo del Sur Radio FM 90.1.

Amonzábel afirmó que este valor “es muy interesante considerando que estamos saliendo de una crisis, como ha sido la cuarentena, y también lo que ha sido una recesión económica que ha sufrido Sucre, el departamento y Bolivia”.

CORREO DEL SUR se comunicó con la Secretaría de Desarrollo Económico y con la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal para conseguir datos de la incidencia económica de la festividad en Sucre, pero sus encargados indicaron que no contaban con esa información.

Se solicitó lo mismo en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y en la Facultad de Contaduría Pública y Ciencias Financieras de la Universidad San Francisco Xavier, donde tampoco manejan aún datos del impacto de la Entrada Folclórica en la economía local.

Sí se pudo obtener alguna información al respecto en la Gobernación de Chuquisaca, a través de la Jefatura de Turismo y Cultura. Su responsable, Roxana Acosta, facilitó una encuesta de la festividad que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2018.

Este boletín estadístico tiene por objeto cuantificar el número de espectadores en las festividades folclóricas y/o religiosas y sus principales características sociodemográficas (sexo, edad, nacionalidad), así como la estimación del valor del gasto total que se genera como parte del movimiento económico de este tipo de manifestaciones culturales en el país.

El INE concluyó que en la Entrada de aquel año el gasto total de los espectadores alcanzó a Bs 11.387.

PARTICIPACIÓN

El economista e investigador Miguel Ángel Amonzábel afirmó que entre un 20 y 30 por ciento de las familias de Sucre asistió a la Entrada Folclórica.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Entrada de la Virgen de Guadalupe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor