Entrada: ¿Cuánto recaudaron de la venta de puestos?

Por ley municipal, el monto reunido debe ser distribuido entre diferentes instituciones

PANORAMA. Una de las postales que dejó la venta de puestos la pasada semana. PANORAMA. Una de las postales que dejó la venta de puestos la pasada semana. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/09/2022 01:53

¿Cuánto se recaudó de la venta de puestos en la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe? Por normativa municipal, el monto total debe ser distribuido entre varias instituciones y organizaciones.

El director municipal de Ingresos, Juan Batallanos, explicó a CORREO DEL SUR que la Ley N° 069/2015 de la festividad, en su artículo 34, establece que los recursos económicos que se recauden por todos los conceptos, es decir, venta de puestos y otras actividades, deben ser repartidos sobre la base de proyectos de gastos debidamente justificados y aprobados por la Alcaldía. 

En ese sentido, detalló que la primera instancia de pago será la EMAS por la limpieza de las calles y avenidas tras la conclusión de la Entrada y a Áreas Verdes (EMAVS) para la reposición del ornato público destrozado durante la pasada fiesta.  

Agregó que otros porcentajes, que serán definidos en los próximos días, están destinados al Psiquiátrico, al Psicopedagógico y al hogar 25 de Mayo. Además, el 5% de la recaudación total va a la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (Sobodaycom), por concepto de derechos de autor. 

Señaló que, después de estas distribuciones, se cancelarán los gastos de operaciones y logística de la Entrada y el saldo será entregado al Comité de Festejos Virgen de Guadalupe para fines de promoción, innovación y suntuosidad de la festividad religiosa.  Aclaró que “la Alcaldía no utiliza ni un solo centavo de este dinero recaudado”.

RECAUDADO

De la venta de 5.373 metros lineales, 1.110 puestos de gradería y 500 sitios turísticos para la Entrada Folclórica de este año, se recaudó un total de 389.330 bolivianos, informó el funcionario. 

Reveló que hasta ayer, la única institución que presentó su descargo de gastos fue EMAS, una cifra que oscila los Bs 50.000. A Sobodaycom le tocarán Bs 19.466, que representan el 5% de los Bs 389.330.    

Por otro lado, la autoridad reconoció que este año volvieron a tropezar con las falencias de las gestiones anteriores en cuanto a la venta de puestos, por lo que en el plan de mejoramiento de la Entrada se analizarán nuevas alternativas.   

“Hemos visto la posibilidad de vender en los bancos; más allá de cobrarte comisión no quieren esa cantidad de aglomeración, no aceptan. Hemos hablado con algunos bancos que nos han rechazado. Hemos querido hacer por internet, pero hay un sector que quedaría al margen”, dijo.

60% 

El director municipal de Ingresos, Juan Batallanos, afirmó que uno de los temas preocupantes que se pudo evidenciar en la venta de puestos para la Entrada Folclórica 2022 es que del 100% de los adultos mayores y personas con discapacidad atendidos, el 60% son “mal utilizados, que les obligan o les llevan para adquirir tickets para la reventa”.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Entrada de la Virgen de Guadalupe
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor