Transportistas también reclaman por los vuelos Sucre-La Paz

Dicen que la reapertura de la ruta Sucre-La Paz permite un mayor flujo de pasajeros

ALCANTARÍ. Esta es la nueva aeronave que puso en operación la empresa Ecojet. ALCANTARÍ. Esta es la nueva aeronave que puso en operación la empresa Ecojet. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/09/2022 01:50

Transportistas que prestan servicios al aeropuerto Alcantarí pidieron este jueves reponer los vuelos directos a La Paz desde Sucre para reactivar aún más su economía, también golpeada por la pandemia del coronavirus.

La solicitud pública la hizo el presidente de la Asociación Accidental de Taxis Alcantarí, Richard Tinoco. “Pedimos que traten de viabilizar, que las aerolíneas propongan viajes directos (a La Paz), de modo que así también haya mayor flujo de pasajeros”, sostuvo el dirigente en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Tinoco afirmó que si bien el movimiento en Alcantarí está volviendo a la “normalidad”, la falta de vuelos directos entre Sucre y La Paz les perjudica.

“Hemos visto que la falta de vuelos directos a La Paz genera malestar en los pasajeros que tienen que hacer las escalas correspondientes para llegar a sus destinos y, a la vez, a nosotros igual, como transporte, nos perjudica porque hay menor flujo de pasajeros”, remarcó.

Esta semana, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) anunció que Boliviana de Aviación (BoA) reanudaría los vuelos directos entre Sucre y La Paz a partir de noviembre; sin embargo, las autoridades locales exigen que esto se dé lo antes posible.

SUCRE-LA PAZ

Los vuelos directos volvieron en mayo pasado, después de un año, tomando en cuenta que BoA había realizado unos especiales a finales de mayo de 2021.

Ecojet duplica sus vuelos desde y hacia Sucre

Ecojet, una de las tres aerolíneas que operan en Alcantarí, duplicó su frecuencia de vuelos desde y hacia Sucre.

Su jefa regional, Genoveva Peredo, informó que antes ofrecían un vuelo diario los lunes, miércoles y viernes, pero ahora tienen dos frecuencias los lunes, miércoles y viernes, una en la mañana (8:50) y otra en la noche (20:20), y los domingos a las 16:30 y a las 20:20.

“Hemos incrementado nuestros vuelos porque vemos que hay muy buena demanda”, dijo al destacar sus ofertas y tarifas con descuentos de hasta el 60%.

Ecojet tiene vuelos directos a Santa Cruz y desde ese punto se conecta con Cochabamba y el norte del país (Cobija, Riberalta y Guayaramerín). Sus frecuencias a La Paz están suspendidas desde 2021, pero, según Peredo, podrían reponerlas en 2023.

Ecojet estrenó esta semana su nave AVRO RJ100 de 112 pasajeros. Las demás pueden transportar hasta 93 personas.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Transportistas
  • Vuelos
  • Ecojet
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor