Macharetí y Huacareta reportan graves efectos por aguda sequía

Los lugares más críticos en cada municipio son Carandaytí y Rosario del Ingre

ALARMA. La falta de lluvias en los municipios de Macharetí y Huacareta se siente desde febrero y por eso la situacion es crítica hoy. ALARMA. La falta de lluvias en los municipios de Macharetí y Huacareta se siente desde febrero y por eso la situacion es crítica hoy. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/09/2022 02:40

La sequía está causando estragos en el Chaco chuquisaqueño. Solo tomando en cuenta los reportes de Macharetí y Huacareta, la escasez de lluvias ha llevado a contabilizar la muerte diaria de 10 cabezas de ganado, en promedio, mientras que ya no hay agua para el consumo humano en el último centro poblado.

CORREO DEL SUR se contactó con el productor ganadero de Macharetí, Víctor Vega, quien dijo que la sequía está “fea” en su municipio, especialmente en la zona baja, desde Carandaytí hacia el este, con dirección a la frontera con Paraguay.

Agregó que no solo sienten la escasez del agua sino también la falta de alimento para el ganado vacuno, lo que está ocasionando que mueran a diario un promedio de 10 cabezas de ganado vacuno.

Vega explicó que esta situación se debe a que no hay lluvias en esa parte del Chaco chuquisaqueño desde febrero pasado y que esto provocó que la vegetación se vaya secando hasta ya no tener nada con qué alimentar a los animales.

El productor ganadero dijo que ante la falta de agua, la Alcaldía de Macharetí administra cuatro cisternas que fueron prestadas por la Gobernación de Chuquisaca y el Gobierno nacional, pero ante la desesperación de querer transportar el líquido elemento hay una fuerte disputa por el servicio.

Ante esa situación, sostuvo que hay personas que contratan el servicio de particulares aunque deben pagar Bs 200 por cisterna de agua, cuando en la Alcaldía cancelan Bs 100.

Por su parte, el concejal municipal de Huacareta, Mario Palacios, informó que en su municipio la situación de la sequía es crítica y que esto está provocando la muerte de unas 10 cabezas de ganado vacuno al día. Esto, además, se debe a la falta de alimento.

El alcalde de Huacareta y presidente de la Mancomunidad de Municipios del Chaco, Alfredo Fuentes, estimó que el 50% de las quebradas están secas.

Palacios manifestó que se están secando las quebradas de donde se abastecen de agua el ganado vacuno y por eso ahora recurren a cavar el lecho para encontrar el líquido, pero los mismos no aguantan mucho.

Palacios precisó que la situación más crítica se vive en el cantón de Rosario del Ingre donde la tierra es más seca por la escasez acostumbrada de agua.

El concejal contó que hace tiempo se construyeron pozos de almacenaje de agua con geomembrana en algunas comunidades, pero que los mismos no se pueden llenar con agua de cisterna debido a que los ingresos son angostos y no cabe un camión de alto tonelaje.

Por otra parte, Palacios informó que el agua potable escasea para los vecinos del pueblo de Huacareta y que la dotación de restringe a dos horas en la mañana y a otros dos en la noche, por lo que también clamó ayuda para superar esta crisis.

Elapas garantiza suministro de agua en Sucre

En la cuenca del río Ravelo no llueve, pero la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) garantizó el abastecimiento de agua para la ciudad de Sucre.

Así dijo el presidente del Directorio de Elapas, Osmar Vargas, quien manifestó que hasta ahora solo en dos jornadas se tuvo que recurrir al bombeo de Fisculco para compensar la reducción de agua de la toma del río Ravelo. Aquello ocurrió el 27 y 28 de agosto durante ocho horas por día, precisó.

Actualmente, el ingreso de agua de Ravelo es normal para abastecer a las plantas de tratamiento de agua potable El Rollo y Los Ángeles.

Etiquetas:
  • sequía
  • Macharetí
  • Huacareta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor