Equipo de Caiza D triunfa en Nacional de Robótica
Cuatro mujeres y un varón integran el equipo nacional que representará a Bolivia en Suiza

Tres estudiantes del colegio “Pablo VI” perteneciente al municipio de Caiza D (Potosí) obtuvieron ayer el primer lugar en el V Torneo Nacional de Robótica; todos ellos, junto a dos adolescentes de Pando y Cochabamba representarán a Bolivia en la competencia mundial First Global Challenge 2022 que se realizará en Suiza del 13 al 16 de octubre.
Los estudiantes potosinos acumularon 283 puntos durante la competencia –cuya fase nacional arrancó el sábado en el polideportivo de Garcilazo, en Sucre– 33 más que el equipo chuquisaqueño, que quedó en segundo lugar en la categoría “Tecnólogos disruptivos”.
La fase nacional convocó en la capital a más de un centenar de los mejores estudiantes de ciencia y tecnología de los nueve departamentos del país, que se enfrentaron en rondas eliminatorias.
El equipo del Colegio “Pablo VI# está compuesto por Magaly Muruchi de 16 años de edad, Baneza Tuco (17) e Ismael Ríos (16).
“Siempre hablamos con los demás equipos para coordinar entre nosotros y siempre estar de buenas”, indicó Ríos, el único varón del equipo.
“Se siente bien representar al país, es muy satisfactorio”, dijo Muruchi.
El docente tutor del equipo, Henry Zárate indicó, que llegaron a la fase nacional con buen puntaje.
“Trabajamos duro, dos semanas sin dormir, pero todo esfuerzo tiene su premio”, aseveró feliz, en medio del apoyo y alegría recibidos de residentes potosinos en Sucre.
INVENTORAS
En la categoría “Inventores disruptivos” destacaron dos estudiantes de áreas rurales de Cochabamba y Pando.
Se trata de Estehanny Veizaga, del colegio Simón Rodríguez de Aiquile, que presentó un “Robot respirador mecánico con sensor de ritmo cardiaco” para la atención de pacientes con enfermedades respiratorias, y de Yoseth Mamani del colegio Monseñor Santiesteban de Porvenir (Pando), que asombró a los jurados con un “Potabilizador automático de agua con carbón activado de cáscara de castaña anticovid-19”.
Ellas, junto al equipo de Caiza D recibieron celulares y laptops como parte del premio, que es representar a Bolivia en el torneo mundial con todos los gastos pagados.
GANADORES
En la categoría “Tecnólogos disruptivos”, alcanzó el primer lugar el equipo del colegio “Pablo VI” de Potosí; en segundo lugar quedó “Fielding Robotic” de Chuquisaca, y tercero fue el Club de Robótica de Santa Cruz.
En la categoría “Inventores disruptivos”, destacaron Estehanny Veizaga del colegio Simón Rodríguez de Aiquile, y Yoseth Mamani del Monseñor Santiesteban, de Porvenir.