
Los líquidos y otros desperdicios que se escurren en los negocios de venta de pollo y pescado fresco en la calle Guillermo Loayza, El Morro y el mercado San Antonio están en la mira de las autoridades de salud debido a que generan focos de contaminación y atraen a vectores.
“Independientemente de dar un mal aspecto y un mal olor, generan un factor de riesgo importante por la presencia de algunos vectores como moscas y roedores que colonizan estos lugares cuando hay alimento”, advirtió Franz Gómez, responsable de Salud Ambiental del Sedes.
El pasado fin de semana se realizó una intervención con 200 litros de cloro en los alrededores del mercado San Antonio y se recomendó a las vendedoras utilizar recipientes para almacenar estos residuos orgánicos antes de ser pasibles a sanciones.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram