Covid-19: Ómicron, clave para transición a endemia

La variante ómicron y sus subvariantes conocidas que circularon a nivel mundial durante la quinta ola son el factor clave que definirá si el coronavirus se torna en una enfermedad endémica o se ingresa a una sexta ola en Bolivia.

Un trabajador sanitario manipula una muestra para coronavirus. Un trabajador sanitario manipula una muestra para coronavirus. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 22/09/2022 01:53

La variante ómicron y sus subvariantes conocidas que circularon a nivel mundial durante la quinta ola son el factor clave que definirá si el coronavirus se torna en una enfermedad endémica o se ingresa a una sexta ola en Bolivia. En Chuquisaca, se monitorean los casos de internación en hospitales y en noviembre las autoridades tendrán más luces sobre el futuro de la pandemia.

El jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos informó que en el departamento la variante ómicron y sus subvariantes BA.4 y BA.5 fueron las causantes de la mayoría de los contagios, de acuerdo a informes del Ministerio de Salud.

“Es la variante Ómicron la que ha circulado en la quinta ola”, afirmó al resaltar que si no surge otra variante de preocupación, “estaríamos en transición a una endemia”, dado que los casos de muertes y hospitalizaciones producto de esta variante fueron mínimos.

NUEVA VARIANTE

El pasado lunes una revista británica publicó que la subvariante BA.4.6, producto de una mutación en las proteínas de ómicron, causó el 9% de los contagios en Reino Unido en el mes de agosto.

Eso provocó complicaciones en la salud de personas con el sistema inmunológico debilitado.

EN CHUQUISACA 

Con las variantes conocidas de ómicron circulando, el departamento se encuentra en una etapa de reducción de contagios, se reporta una desescalada consecutiva y el sistema de salud vigila de cerca los casos de internaciones para confirmar si “evidentemente estamos en una transición a la endemia o, caso contrario, hay el riesgo de una sexta ola”, declaró Ríos.

Una de esas dos situaciones se confirmará después del penúltimo mes del año. “Noviembre, diciembre y enero van a ser claves porque inferimos que gran parte de la población en esta quinta ola se ha contagiado de forma natural, o inclusive se ha reinfectado, y otras personas que han recibido los refuerzos tienen los anticuerpos que les van a proteger durante seis meses”, adelantó el Jefe de Epidemiología, quien espera que el coronavirus ya no ponga en jaque a la población y al sistema sanitario.

Etiquetas:
  • covid-19
  • ómicron
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor