Alcaldía denuncia que “mafias” de comerciantes lotean las calles de Sucre
Los gremiales lamentan que la Ley 032 se tome como un “botín político”

La Alcaldía, que este año intensificó los operativos y decomisos en el marco de la Ley Municipal 032/14 de Recuperación de Espacios Públicos, denunció que “mafias” de comerciantes lotean las calles y anunció que el reordenamiento seguirá. El fin de semana hubo incidentes, dejando como saldo un funcionario herido y un comerciante detenido. Los gremiales dicen que es paradójico que se los vincule con mafias cuando la misma Municipalidad no maneja con transparencia los recursos que cobra por los sitiajes.
La agresión de un comerciante a un funcionario público durante un operativo de reordenamiento de calles, tal como denunció el Intendente Municipal el sábado, acabó con la paciencia del secretario general de la Comuna, Orlando Ceballos, quien, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, cuestionó duramente el proceder de algunos dirigentes gremialistas, aunque sin citar nombres.
Dijo que hay dirigentes que cometen una serie de abusos al ordenar a sus afiliados que ocupen espacios y aceras. Esto ocurrió recientemente, según dijo, en la plazuela San Francisco y en la calle Aniceto Arce, próximas a la plaza 25 de Mayo.
Ceballos denunció la existencia de “clanes familiares” que operan como “mafias” que “lotean” y “venden” aceras e incluso parte de las calzadas.
“Sepan estas mafias de dirigentes y gremiales que no vamos a cesar en nuestro empeño”, advirtió la autoridad al recordar que en alguna oportunidad incluso se vio a comerciantes informales expendiendo sus productos en la misma plaza 25 de Mayo, frente al edificio del Concejo Municipal.
“Son tan sinvergüenzas, descarados estos dirigentes, que ordenan este tipo de actividades”, afirmó.
Agregó que a partir de ahora comerciante arrestado por vulnerar la Ley 032/14 será remitido al Ministerio Público. “Pero además, advertir a los dirigentes de las distintas federaciones, sabemos qué es lo que están haciendo, sabemos la manera cómo están llenando sus bolsillos vendiendo las calles de Sucre. Con ellos no vamos a tener contemplación, hemos decidido, por orden de nuestro Alcalde, poner orden y recuperar el espacio público y estamos en ese propósito”, aseveró Ceballos.
La autoridad se mostró sorprendida por la facilidad que tienen los dirigentes para crear nuevos sindicatos, todo con la finalidad de generar recursos económicos por afiliaciones; es decir, “en 48 horas ellos afilian una cantidad de nuevos gremiales y ese sindicato goza de la protección de sus federaciones y estos dirigentes por aquello perciben pues dinero, entonces hemos resuelto enfrentarnos a este orden de cosas”.
Ceballos dijo que ninguna federación quiere presentar la lista de sus afiliados pese a que existe un compromiso, de hace algunos años, de parar nuevas afiliaciones.
Anunció que en su debido momento desenmascararán a estas “mafias dirigenciales” que han hecho de las calles de Sucre un negocio abierto como si se tratara de una propiedad privada.
A propósito de la mercadería retenida, Ceballos anunció que ya no será devuelta a sus dueños, sino que la Alcaldía la donará a instituciones de bien social. Solo el sábado se decomisaron 34 pares de zapatos.
¿QUÉ DICEN LOS GREMIALES?
En respuesta, Sandro Almanza, exejecutivo de la Federación Única de Gremiales Chuquisaca, dijo que es paradójico que se los vincule con mafias cuando la Municipalidad no maneja con transparencia los recursos que cobra por los sitiajes.
“Es una paradoja decir ‘botemos al gremial pero no justificaremos el tema de los recursos que nosotros extraemos de ellos’”, cuestionó el exdirigente al recordar que para frenar este “crecimiento masivo” de comerciantes informales propusieron la realización de un censo gremial, sin éxito.
Por otro lado, denunció que la Ley 032/14 “es tomada como un botín político; ‘me apoyas en las elecciones, no te hacemos nada’. Pasa el tema de las elecciones y recién, de alguna manera, quieren molestar y perjudicar; entonces, este tema de una vez tiene que ser zanjado”, añadió.
Almanza exigió respeto de la Alcaldía y dijo que si quieren retirarlos de las calles “tienen que comenzar a crear fuentes de empleo para que este sector informal salga de ese lugar. Pero no hay una respuesta inmediata, simplemente con la (Ley) 032 se quiere dar una respuesta a la presión social que se está manifestando”.
Finalmente, afirmó que como sector estuvieron haciendo seguimiento a lo sucedido con el comerciante detenido, denunciado por agresión física a un funcionario municipal y que por ahora están “visualizando algunas cosas y algunas perspectivas” a seguir. “Nos está cayendo como un balde de agua fría este tema”, concluyó.
INCIDENTE
El sábado, durante un operativo nocturno, un comerciante agredió físicamente a un funcionario municipal cuando se procedía al decomiso de los productos que expendía, zapatillas americanas, en la calle Aniceto Arce, incumpliendo las disposiciones de la Ley 32/2014 que sanciona la ocupación de espacios destinados al peatón, según denunció el intendente municipal, Erick Medrano. El vendedor fue detenido por la Policía.