Hay una nutrida agenda por el Día Mundial del Turismo

En el Día Mundial del Turismo, que se recuerda este martes 27 de septiembre, en Sucre habrá una serie de actividades que se extenderán hasta el 7 de octubre.

La presentación de las actividades por el Día Internacional del Turismo. La presentación de las actividades por el Día Internacional del Turismo. Foto: Gobernación de Chuquisaca

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/09/2022 02:03

En el Día Mundial del Turismo, que se recuerda hoy, martes 27 de septiembre, en Sucre habrá una serie de actividades que se extenderán hasta el 7 de octubre. Ayer, autoridades de la Gobernación de Chuquisaca presentaron el programa.

La jefa departamental de Turismo, Roxana Acosta, informó que las actividades comienzan hoy, a las 8:30, en el monumento a Pedro Anzures, ubicado en el inicio de la avenida Jaime Mendoza, esquina Abdón Ondarza, desde donde la Asociación de Guías en Turismo trasladará a los interesados en escalar en roca en el cerro Churuquella. Esto tendrá un costo de Bs 25.

A las 10:00, autoridades de la Gobernación, la Alcaldía y la Federación de Empresarios Privados participarán del acto central en conmemoración al Día Mundial del Turismo a desarrollarse en la Casa de la Libertad, donde se entregarán credenciales a guías profesionales.

En los barrios Simón Bolívar y Japón, de la zona de Garcilazo, se ofertará la suspensión en tirolesa desde las 14:00 por el mismo costo de la escalada.

NOCHE DE MUSEOS

Desde las 18:00, el Castillo de La Glorieta y el Centro de Turismo Comunitario (Cetur), ubicado en la Casa Capellánica de la calle San Alberto, se abrirán en una noche de museos a un costo de Bs 5 para mayores de 12 años. Los niños no pagarán entrada.

“Además del recorrido turístico guiado, va a tener la presentación de la Orquesta de Cámara”, anunció Acosta al mencionar que en Cetur los visitantes podrán disfrutar de una estampa chuquisaqueña del ballet de Marina Prudencio de Chávez.

Pasado mañana, jueves, la Casa Capellánica recibirá un taller de capacitación de cultura del norte de Chuquisaca a cargo de Ximena Portugal, docente de la carrera de Arqueología de la UMSA. Será a las 16:00, sin costo para el público participante.

Las actividades se cerrarán el viernes 7 de octubre en el Castillo de La Glorieta, donde a las 18:00 se exhibirán trajes originales traídos de Europa y otros de alta costura chuquisaqueña de la segunda mitad del siglo XIX –entre ellos un vestido de novia de 1892– en el desfile de modas “La Belle Epoque”, al que se podrá ingresar con los costos habituales del museo: nacionales Bs 10, extranjeros Bs 20 y niños de seis a doce años Bs 5.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Día Mundial del Turismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor