Tintamayu: Comienzan obras para habilitar la pasarela peatonal

Hace más de un año, la Alcaldía abrió el puente a la circulación vehicular

TRABAJOS. Obreros de Sucremet, ayudados por dos gruas, colocan una de las piezas metálicas.

TRABAJOS. Obreros de Sucremet, ayudados por dos gruas, colocan una de las piezas metálicas. Foto: Correo del Sur

TRABAJOS. Obreros de Sucremet, ayudados por dos gruas, colocan una de las piezas metálicas.

TRABAJOS. Obreros de Sucremet, ayudados por dos gruas, colocan una de las piezas metálicas. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 27/09/2022 03:06

    A un año y casi un mes de la habilitación del puente Tintamayu, ayer, lunes, comenzó la instalación de las estructuras metálicas de la pasarela peatonal, obra que se encuentra a cargo de la subsidiaria de Fancesa Sucre Metales Industriales (Sucremet).

    El 1 de septiembre de 2021, ante el reclamo de vecinos del Distrito 3, la Alcaldía abrió el puente al paso de motorizados, pero dejó pendiente la instalación del distribuidor peatonal. La construcción había comenzado en 2018, a cargo de Concretec, bajo la modalidad “llave en mano”, es decir que no contemplaba un diseño final y requería de un estudio técnico de preinversión para luego iniciar la ejecución del proyecto.

    Un poco más de un año después, parece encaminada la conclusión de la obra. Este lunes empezaron los trabajos de colocado de piezas metálicas de la pasarela, cuya culminación y entrega está prevista para finales de octubre.

    “Tenemos un cronograma bien establecido, se va a culminar con toda esta obra, con todos los detalles de colocado y para que pueda ser entregado a finales del próximo mes”, informó a CORREO DEL SUR el secretario municipal de Infraestructura Pública, José Lambertín. 

    La ficha técnica de la obra de Tintamayu, proporcionada por esta oficina municipal, señala que están fabricados cinco módulos de un total de 12 y que ya están siendo montados de acuerdo a lo programado. “Los restantes siete módulos se encuentran en proceso de ensamblaje y fabricación de forma paralela”.

    CARACTERÍSTICAS

    El proyecto inicial fue modificado en febrero de 2019, en la gestión del alcalde Iván Arciénega. Según la explicación del encargado de la obra de ese entonces, Reynaldo Zambrana, esto se debió a que el proyecto y la maqueta presentados inicialmente no se adecuaban al presupuesto (50 millones de bolivianos) ni respondían a criterios técnicos y de seguridad.

    De esa manera, decidieron readecuar el diseño añadiendo la pasarela. Una “instructiva del Alcalde”, declaró Zambrana, quien aclaró también que al principio solo se presentó y difundió una idea de proyecto que no contaba con ningún tipo de sustento documental y no fue elaborado por Concretec.

    En ese sentido, desde la administración municipal de Enrique Leaño señalaron que lo que se hizo fue solo continuar con el proyecto que ya estaba en ejecución, sin modificaciones.

    “La pasarela peatonal presenta una distribución radial que conecta accesos peatonales mediante dos rampas, la primera desde el acceso sur (hacia zona San Matías) y la segunda desde el acceso norte (hacia la zona de patacón), además de dos accesos de escaleras: la primera que accede del parque Mariscal Sucre (calle Monseñor Santillán) y la segunda que accede a la intersección con la circunvalación hacia la plazuela del Bicentenario”, se detalla en la ficha técnica.

    AVANCES

    La construcción del Distribuidor de Tintamayu tiene un avance físico real del 87% y financiero del 50,42%.

    Etiquetas:
  • Alcaldía
  • Tintamayu
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor