Leaño plantea cambiar el nombre de la provincia Oropeza a Charcas

A propósito de la celebración del 284 aniversario de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre, se abre el debate por la propuesta del alcalde Enrique Leaño de cambiar el nombre de la provincia Oropeza a Charcas, con la finalidad de realzar la identidad de esta región.

El alcalde de Sucre, Enrique Leaño. El alcalde de Sucre, Enrique Leaño. Foto: Carlos Rodríguez/CORREO DELSUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/09/2022 02:08

A propósito de la celebración del 284 aniversario de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre, se abre el debate por la propuesta del alcalde Enrique Leaño de cambiar el nombre de la provincia Oropeza a Charcas, con la finalidad de realzar la identidad de esta región.

En las ya habituales conferencias de prensa de todos los martes, la primera autoridad del municipio fue consultada sobre que si el municipio gana algo conel cambio de nombre.   

A lo que la autoridad respondió: “No ganamos ni diez centavos, pero tampoco ganamos nada manteniendo como Oropeza, osea ni lo uno ni otro, pero ¿qué puede generar un cambio de nombre?, se puede generar una recuperación de lo que tenemos nosotros como imagen, lo que tenemos de identidad”,

Leaño acotó que “de acuerdo a lo que cuenta la historia, la cultura, de acuerdo a lo que se ha descubierto, nunca llegaron los collas (a esta región), no llegó el collado, y vivían aquí los Charcas que eran los guerreros más fuertes que existían en esa lógica y que difícilmente los podían controlar. Entonces, si esas son nuestras raíces y esos son nuestros orígenes, tenemos genes de los Charcas, que se llame Charcas porque en algo podría recuperar nuestra identidad”.

Aunque aclaró que esto “no debería ser algo que nos enfrente en discusiones, sino que si nos da algo de identidad adelante, y si no nos da identidad bueno que se queda así”.

HISTORIADOR

En contra partida, Bernardo Gantier, miembro de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, cuestionó la idea porque están fuera del contexto histórico ya que esta no era región específicamente de los Charcas, sino de los Yamparas y parte de los Qhara Qharas. 

“Primero que ya hay una provincia Charcas, vamos a tener duplicado; va a haber una provincia Charcas en Potosí y otra en Chuquisaca; segundo, que los Charcas originalmente estaban (asentados) en lo que ahora es el norte del Potosí, y tercero, que esta era región de los Yamparas y parte de los Qhara Qharas”, explicó el historiador.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Enrique Leaño
  • Charcas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor