Hay alerta en Chuquisaca por laudo sobre Fancesa

Doria Medina dijo que el Estado podría pagar el triple de lo que se pidió en un inicio; la Alcaldía critica al empresario

ESTATAL. Fancesa es una empresa de accionistas solo públicos desde el año 2010. ESTATAL. Fancesa es una empresa de accionistas solo públicos desde el año 2010. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/10/2022 01:50

La Cainco Chuquisaca ve con preocupación la posibilidad de que Fancesa y la Gobernación deban asumir una eventual carga económica si el peruano Grupo Gloria logra un fallo internacional a su favor por la reversión de las acciones de Soboce en Fancesa.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Chuquisaca, Edwin Flores, recordó que la demanda del Grupo Gloria inicialmente era por $us 93 millones, pero “ahora se habla de un monto que podría triplicar esa cifra”.

“Realmente sería un golpe muy duro, muy fuerte hacia la economía de la Gobernación, sobre todo. Pero yo creo que es el momento de, ya, repensar el tema de Fancesa, se tiene que volverla realmente una empresa totalmente técnica, manejada por profesionales idóneos, de tal manera que inclusive, a nivel de los directorios, tiene que haber gente realmente entendida en el tema”, sostuvo.

El 23 de abril de 2013, la justicia ordenó pagar 93 millones de dólares por parte de la Gobernación a favor de Soboce por las acciones revertidas, más un interés de 6% anual por daños y perjuicios y tras haber vencido el plazo legal para la indemnización comprometida.

El empresario Samuel Doria Medina, en una entrevista con Página Siete, sostuvo que es posible que ahora el Estado tenga que pagar el triple a Soboce por la demanda de arbitraje que interpuso el Grupo Gloria como accionista principal de la cementera.

Dijo que el grupo peruano que compró Soboce le pagó en 2011 el valor de libros de Fancesa, $us 45 millones.

COPROPIETARIAS

De las tres copropietarias públicas de Fancesa, solo la Alcaldía de Sucre reaccionó a las afirmaciones de Doria Medina. Tanto la Gobernación como la Universidad San Francisco Xavier anunciaron que harán conocer su posición este martes, después de interiorizarse sobre el tema.

El secretario general del Gobierno municipal, Orlando Ceballos, recordó el paso de Doria Medina por Fancesa y lo calificó como un “personaje nefasto” que le hizo daño a Chuquisaca.

Primero, mencionó el convenio que suscribieron el rector de entonces Jaime Robles y Doria Medina, por el cual la Universidad, según Ceballos, “hipotecó su dignidad institucional” durante los diez años que Soboce administró Fancesa gracias a la alianza de estas dos copropietarias.

“A ese nivel de indignidad cayó San Francisco Xavier al entregarle todo el poder de decisión de su paquete accionario, inclusive con facultades de nombrar a sus directores”, dijo.

Asimismo, señaló que fue entonces que, con el aval de la Universidad, la competencia principal de Fancesa, que era el Grupo Soboce, tomó las riendas de la fábrica. “El propósito era suprimir a Fancesa de los mercados que tenía consolidados por calidad del cemento que siempre hemos producido. A tal punto llegó la actitud de asalto a la fábrica por parte de Soboce”, remarcó Ceballos.

Añadió que durante esa década Soboce creció en el mercado, renovó y modernizó sus fuerzas productivas e incrementó su producción; en cambio, Fancesa empezó a perder mercados y ahora está sufriendo las consecuencias de aquella gestión y, previamente, de la privatización de la que fue objeto cuando Doria Medina fungió como ministro de Planificación en el gobierno de Jaime Paz Zamora (1989-1993).

Después de la privatización de Fancesa, en Sucre se conformó un comité de reversión del que fueron parte Ceballos, además de dirigentes transportistas y de la propia cementera, entre otros.

LA PROCURADURÍA 

La defensa de este caso está a cargo del procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, quien estuvo en Sucre en marzo de este año para reunirse con las copropietarias y establecer una defensa conjunta en este laudo arbitral. “Nosotros, como Gobierno municipal, hemos aportado información como la que estoy señalando. Hemos sugerido, hemos esclarecido el proceso histórico de todo lo que fue esta agresión a Chuquisaca, hemos hecho saber datos que no conocía la Procuraduría de, por ejemplo, cuántos años ha durado la famosa demanda que iniciamos, cuando yo cumplía las funciones de abogado asesor de la Alcaldía, contra el convenio Universidad-Soboce, que culminó con la nulidad y, al mismo tiempo, obligaba al Grupo Soboce a resarcir todo el daño que se ocasionó durante ese tiempo”, remarcó Ceballos.

Se calcula que el laudo arbitral salga este fin de año o a principios de 2023.

REESTRUCTURACIÓN

Ante las cifras rojas de la empresa, el rector Sergio Padilla reiteró ayer el planteamiento de restructuración de Fancesa, un proceso que, según dijo, ya lo habían planteado en 2019, sin éxito. Afirmó que junto con la Alcaldía y la Gobernación se firmó una “resolución conminatoria” a la parte ejecutiva para que lleven adelante este proceso de reestructuración, cuyo estudio fue aprobado en tres oportunidades por la Junta de Accionistas. Sin embargo, quedó paralizado por un laudo arbitral.

Diputado sugiere tener posición de rechazo al pago

El diputado Marcelo Pedrazas (CC) criticó al procurador Wilfredo Chávez y advirtió que busca que la región asuma el costo de la reversión de las acciones en Fancesa si el fallo en una instancia internacional es desfavorable.

“Lo que busca la Procuraduría es tratar de meter en el problema al departamento y cuando pierdan el juicio nos diga que ha sido con participación de la Gobernación”, dijo el legislador opositor.

Pedrazas llamó a los chuquisaqueños a estar alertas y sugirió a las autoridades asumir una posición de rechazo a esta posible obligación, porque “al final el Estado boliviano ha sido quien ha nacionalizado, quien ha confiscado estas acciones y debe ser el nivel central (el) que se haga cargo”.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Alcaldía
  • Fancesa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor