Leaño: “Proyectos emblemáticos están encaminados”
La Alcaldía de Sucre ultima detalles rumbo a la consolidación de cuatro “proyectos emblemáticos”, entre ellos el Corredor Urbano del Bicentenario, para que entre fines de año y primer trimestre de 2023 empiece su ejecución
La Alcaldía de Sucre ultima detalles rumbo a la consolidación de cuatro “proyectos emblemáticos”, entre ellos el Corredor Urbano del Bicentenario, para que entre fines de año y primer trimestre de 2023 empiece su ejecución, según anunció ayer, martes, el alcalde Enrique Leaño.
La primera autoridad de la Capital compareció ayer ante los medios de comunicación, en lo que fue la novena conferencia de prensa que organiza la Municipalidad todos los martes. Allí Leaño informó que los “proyectos emblemáticos” como la adquisición de maquinaria, el Corredor Urbano del Bicentenario, el programa de seguridad ciudadana BOL 110 y la Casa Municipal para el funcionamiento de las oficinas de la Alcaldía, están encaminados.
En cuanto a la adquisición de maquinaria pesada, la autoridad detalló que ayer 4 de octubre, el Viceministerio de Crédito Público aprobó la operación del crédito solicitado el pasado 6 de septiembre por el Concejo Municipal. Remarcó que después de 20 años el municipio contará con maquinaría nueva y se espera que se efectivice hasta diciembre debido a que ahora el proyecto entrará en etapa de licitación.
Respecto al Corredor Urbano del Bicentenario, Leaño afirmó que se encuentra en plena elaboración del proyecto a diseño final por la empresa consultora contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene a diciembre como fecha de conclusión.
Sin embargo, anticipó que ya se están adelantando gestiones en pos de conseguir el financiamiento para su ejecución.
“Al ser un proyecto atractivo en el tema medioambiental, que comprende el cuidado de aguas residuales y otros relacionados con la salud pública, hay interés en organismos internacionales y en el mismo Gobierno nacional para poder financiarlo, porque se trata de un proyecto integral que ejecutaremos sobre áreas de terreno saneadas a favor del municipio”, aseveró.
En el caso del BOL 110, anticipó que este viernes 7 de octubre se presentará el proyecto a diseño final concluido y debe ser aprobado por el Consejo de Seguridad Ciudadana y una semana después se presentará al Concejo Municipal para el inicio de operaciones; y la Casa Municipal, sigue el mismo proceso.
También se refirió al avance de otros proyectos que se encuentran en plena ejecución, como los pavimentos articulados en las zonas del Hospital de Tercer Nivel, Alegría y San Sebastián (40%). La construcción de la unidad educativa Punilla (20%); el Mercado del Productor al Consumidor (20%9; el Complejo de Raquetas “Conrrado Moscoso” (25%); y la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados (20%).