U: Presupuesto de becas se redujo 50% en 4 años

Algunos becarios reclaman deudas que se arrastran incluso desde el año pasado

MOVILIZACIÓN. La protesta de ayer protagonizada por estudiantes en el frontis de la Universidad. MOVILIZACIÓN. La protesta de ayer protagonizada por estudiantes en el frontis de la Universidad. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Local / 05/10/2022 02:25

¿Por qué el presupuesto de las becas en la Universidad San Francisco Xavier se redujo alrededor del 50% en los últimos cuatro años? Ayer, martes, estudiantes volvieron a protestar en las calles para exigir el pago de este beneficio. Algunos indicaron que incluso se les adeuda desde el año pasado.

Hasta antes de 2018, los presupuestos asignados para las becas eran de un promedio de Bs 28 millones, según pudo constatar CORREO DEL SUR. A partir de ese año, fueron bajando, con leves incrementos en los últimos dos.

En 2018 el monto destinado a este beneficio fue de Bs 29,3 millones; en 2019 se redujo a Bs 20 millones y en 2020, a Bs 12 millones (el más bajo de los últimos diez años). En 2021 subió a Bs 14,6 millones y este año, a Bs 15,3 millones. El director Administrativo y Financiero de San Francisco Xavier, Jorge Sellis, explicó que esta reducción se debe a la merma de los dividendos que recibe la Universidad de Fancesa.

“Pasa que años anteriores había buenos dividendos de Fancesa, la principal fuente de financiamiento de becas. Había buen presupuesto, que oscilaba entre 24 a 28 millones de bolivianos. A partir del 2019, lamentablemente, ante la crisis que vive Fancesa por el tema de la pandemia y todo lo demás, ya no está generando utilidades, según nos dicen y, por ende, no están distribuyendo dividendos en la proporción que quisiéramos. Al reducirnos, al no entregarnos dividendos, nos generan una incoherencia y un problema presupuestario que tenemos que darnos modos para poder cubrir eso”, detalló ante la consulta de este diario.

Además, señaló que por el “caso maquillaje financiero”, la Universidad está devolviendo a la cementera aproximadamente Bs 50 millones, que recibió de manera ficticia. De ese monto Sellis dijo que ya se pagaron alrededor de Bs 30 millones.

Este martes un grupo de estudiantes, especialmente de la modalidad de internado, volvió a reclamar el pago de becas de manera retroactiva y que se use el total de los Bs 15,3 millones destinados para este año. “Lo que estamos pidiendo es el retroactivo de las becas (...) Hay algunos compañeros que están más de ocho meses sin percibir ningún tipo de los montos destinados para estas becas. También que se ejecute todo el presupuesto destinado para las becas”, dijo uno de ellos.

Un par de estudiantes señaló que a los de internado del área salud les deben desde el año pasado “un promedio de cinco meses”. Consultado sobre este tema, Sellis explicó que esto se debe a la supresión de la modalidad de titulación de 2020 por la pandemia y que en 2021 hubo saturación de internos en los hospitales. No obstante, aceptó que lo correcto es que se les pague por lo adeudado. “Para mí, son conceptos que hay que pagar. Eso amerita, por supuesto, una aprobación expresa de otra manera porque hay que ejecutar presupuesto y, ¿sabe cuál es la solución?, que de esos 15 millones (de este año) se destine una parte para esos estudiantes que tienen el derecho de cobrar su beca por haber realizado su internado de salud”. En cuanto a la beca internado 2022, aseguró que se pagará con retroactivo desde el día que empezaron.

30%

La cantidad de becarios se redujo en un 30% en los últimos cuatro años: en 2018 se beneficiaron 7.115 estudiantes; en 2019, 5.422 y en 2020, 3.839. En 2021, la cifra subió a 4.553 y este año, a 5.031.

Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier
  • becas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor