Reponen vuelos directos a La Paz desde este lunes
Llegar a este destino solo era posible haciendo escala en Santa Cruz o Cochabamba
Luego de un mes de interrupción, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) reactivará sus vuelos directos entre Sucre y La Paz desde este lunes 10 de octubre.
“Después de un mes que se han cancelado, felizmente ya estamos desde este lunes nuevamente con los vuelos directos a La Paz, como parte del plan de BoA para reactivar el turismo (en Sucre)”, confirmó ayer la gerente departamental de BoA en Chuquisaca, Noelia Beltrán.
La reanudación de estos vuelos directos fue reprogramada, pues a fines de septiembre el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, había anunciado que esta ruta se iba a reabrir desde ayer, sábado 8 de octubre.
Beltrán explicó que este diferimiento por dos días se debió a la falta de disponibilidad de naves.
Superado ese inconveniente, BoA reconfirmó ayer el itinerario que tendrá mañana, lunes, un “vuelo especial de activación” por la tarde.
Ya a partir del próximo 14 de octubre regirá el nuevo itinerario, con vuelos por la mañana y al finalizar la tarde tanto los lunes como los viernes.
Beltrán detalló que los lunes el vuelo desde Alcantarí saldrá a las 12:20 y el viernes a las 18:25, para estar una hora después en La Paz.
Las operaciones entre Sucre y La Paz se reactivarán con las aeronaves CRJ 200 con capacidad para 50 pasajeros, que se encontraban en proceso de mantenimiento.
BoA tiene previsto, a partir del 21 de noviembre, utilizar su aeronave Boeing 737-700, con capacidad de 138 pasajeros, para ampliar a tres los vuelos directos entre ambas ciudades, es decir, se habilitarían los miércoles en el itinerario semanal.
Los pasajes para este lunes se agotaron con varios días de anticipación; se adquirieron boletos de viaje desde Bs 343.
La reanudación de operaciones en esta ruta será acompañada con un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto de Alcantarí, cuya inversión fue de Bs 7,2 millones, según se anunció desde el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.
Desde que la estatal de aviación determinó suspender las frecuencias directas La Paz-Sucre o viceversa, las molestias de los pasajeros que utilizan esa ruta fueron permanentes debido a las demoras que implicaba tomar escalas en Santa Cruz o Cochabamba. Hubo incluso reiterados reclamos de las autoridades locales.
TARIFAS
BoA mantiene sus tarifas “más económicas”, que implican un descuento de hasta el 50% a pesar de que ya está por comenzar la temporada alta de demanda de pasajes aéreos.