Gobernación no podrá pagar lo que exige el grupo Gloria

Cubrir ese monto implicaría cerrar el Gobierno departamental por los próximos cinco años, dijo el jefe de Gabinete, Félix Almendras

fancesa. La empresa tiene como copropietarias a la Alcaldía, la Gobernación y la Universidad. fancesa. La empresa tiene como copropietarias a la Alcaldía, la Gobernación y la Universidad. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 13/10/2022 01:37

La Gobernación tendría que cerrar sus puertas por cinco años para poder honrar los $us 280 millones que demanda a través de un laudo arbitral el grupo peruano Gloria por la reversión de las acciones de Soboce en Fancesa, las cuales ahora son de su propiedad. Esta controversia podría dilucidarse recién en 2023.

“Hablaron de cerca de $us 280 millones que sería el supuesto costo que significaría si es que se pierde (el laudo). Si hablamos en términos de recursos en bolivianos, estamos hablando de Bs 2.000 millones y, bajo las actuales circunstancias, con una deuda que hemos heredado y con unos recursos de inversiones tan escasos que tenemos, tendríamos que cerrar la Gobernación durante los cinco siguientes años, si quisiéramos honrar este compromiso”, indicó el jefe de Gabinete de la Gobernación, Félix Almendras.

Cabe señalar que el Gobierno departamental acumuló una deuda hasta junio de 2021 de Bs 1.340 millones (deuda externa 337,6 millones y deuda interna 442,1 millones). Además, en los cinco últimos años vio reducido su presupuesto en 50%, de 1.400 millones a 700 millones de bolivianos.

Almendras dijo que ante esa situación, es “imposible” cubrir los $us 280 millones, por lo que espera que la Procuraduría realice una defensa efectiva y resguarde los intereses del departamento y el país.

El año 2010 el Gobierno revirtió las acciones de Soboce en Fancesa (33,34%) y las transfirió a la entonces Prefectura, ahora Gobernación, mediante el Decreto Supremo 0616, que en su artículo 4 establece que el pago debe hacerlo el nuevo titular de las acciones previa evaluación por una empresa independiente en un plazo de 180 días.

El resultado de esa evaluación fue revelado recién en 2021 por la actual administración departamental y concluye que el monto a pagar es de $us 136 millones al Grupo Gloria.

En 2021, un año después de la reversión de sus acciones, Soboce demandó el pago de $us 90 millones en base a su propia evaluación.

El procurador general, Wilfredo Chávez, el martes, en su reciente visita a Sucre, dijo que el proceso está aún en una etapa inicial y estimó que el siguiente año recién se resolverán los aspectos sobre la jurisdicción.

Chávez confesó que están preocupados por el monto elevado que pretende Gloria cuando el monto inicialmente calculado era de $us 40 millones.

Dijo que el presidente Luis Arce instruyó atender el caso tanto en representación legal como en representación de Estado. Reveló que se ha contratado a un bufete internacional.

CIERRE

Félix Almendras

JEFE DE GABINETE DE LA GOBERNACIÓN

Tendríamos que cerrar la Gobernación durante los cinco siguientes años, si quisiéramos honrar este compromiso”.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • Gobernación
  • Grupo Gloria
  • Soboce
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor