Fancesa divide a instituciones

La Gobernación justificó su ausencia con el hecho de que hay 2 dirigencias cívicas

CODEINCA. La reunión convocada para el lunes por el cívico Wilmar Aguirre. CODEINCA. La reunión convocada para el lunes por el cívico Wilmar Aguirre. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/10/2022 01:49

La advertencia del cívico Wilmar Aguirre de iniciar medidas de presión desde el lunes si hasta entonces las tres copropietarias no atienden su pedido de brindar un informe oral sobre la situación crítica de Fancesa y Concretec, tuvo una respuesta favorable del Alcalde mas no de la Gobernación, que ratificó su postura de exigir a la entidad cívica que primero resuelva sus problemas de representatividad antes de lanzar estas convocatorias.

En pasados días, Aguirre, a nombre del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), remitió cartas de invitación a las tres copropietarias de Fancesa (Alcaldía, Gobernación y Universidad) para que asistan a una reunión de instituciones y brinden un informe sobre la situación actual de la cementera y su principal subsidiaria.

“Asistió el señor Rector con sus directores, los directores de la Alcaldía y no se ha hecho presente la Gobernación. Ante esa situación, la asamblea (de instituciones) ha tomado la determinación de no llevar adelante el informe sino están las tres copropietarias con todos sus directores como habíamos convocado”, afirmó Aguirre tras la fallida cita del lunes.

Sin embargo, el cívico dijo que se aprobó una censura a las autoridades ausentes y anunció que si hasta el próximo lunes no se genera este encuentro con las máximas autoridades ejecutivas de las tres instituciones copropietarias habrá medidas de presión.

“El día lunes nos estaríamos movilizando a las 9:00 en una gran marcha representada por todas las instituciones y organizaciones y posterior toma de estas instituciones (Alcaldía, Gobernación y Universidad) hasta que se encuentre la respuesta que estamos buscando, una solución y un plan de salvataje para la fábrica y evitar de esta manera que vayamos a la quiebra”, añadió.

ALCALDÍA Y GOBERNACIÓN

En una conferencia de prensa, ayer, el alcalde Enrique Leaño respondió al cívico Aguirre. “A nosotros donde nos inviten vamos, no nos interesa si es cívico reconocido o no, sea de oposición u oficialismo, porque la idea es coordinar y consensuar”, dijo al anunciar que “si nos vuelven a invitar vamos a ir con mucho gusto”.

Empero, Leaño lamentó el trato que recibieron los dos directores de la Alcaldía en la reunión. “Si no les dejan participar y dicen ‘si no está el Gobernador y el Alcalde, estos enviados no tienen potestad, o sea, eso ya es soberbia”.

El jefe de Gabinete de la Gobernación, Félix Almendras, por su lado, justificó así la inasistencia de la primera autoridad del departamento a la reunión convocada por el cívico Aguirre: “El tema del Comité Cívico infelizmente en Chuquisaca no tiene establecido con claridad su representación. Esta doble representación que se asume por un lado con un grupo de instituciones ligadas al Gobierno con Wilmar Aguirre y, por el otro, el señor (Roger) Amador con algunas otras instituciones. Lamentablemente esta falta de unidad provoca problemas de coordinación”, afirmó.

La autoridad insistió en señalar que al no haber oficialmente una sola entidad cívica la Gobernación “mal podría asistir” a este tipo de convocatorias. “Ese es el motivo del por qué no se asistió, porque no encontramos legalidad en ninguna de las representaciones. Además, no nos parece adecuado intentar generar movilizaciones o bloqueos cuando el tema Fancesa tiene sus propias instancias para la toma de decisiones”, remarcó.

EN EL CONCEJO

Este mismo tema fue motivo de discusión en el Concejo Municipal, donde el lunes seis de los ocho ediles presentes en sala votaron por la disconformidad al informe oral de directores de Fancesa y Concretec. Además se criticó el plan de salvataje expuesto.

“No puede ser que ellos hayan presentado como gran plan cobrar deudas, eso cae por su propio peso”, cuestionó el concejal Antonio Pino (R-2025).

A propósito de esta reprobación y el llamado de una facción de los cívicos, el alcalde Leaño dijo que ahora “todo el mundo quiere ser salvador de Fancesa, pero piensan que con pedir informes ya están salvando”.

“¿Saben qué hacen? Quieren limpiar sus conciencias y solamente quieren quedar bien ante la población”, criticó el burgomaestre, de filas del Movimiento Al Socialismo (MAS).

SITUACIÓN

La profunda crisis de las subsidiarias terminó gravitando en el balance de Fancesa, que cerró la pasada gestión fabril con una pérdida económica que no registraba desde hace por lo menos dos décadas.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • Gobernación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor