Suben a 10 los municipios damnificados por lluvias

En el Distrito 7 de Sucre, crece a tres el número de comunidades con daños

DAÑO. Así quedaron los cultivos de papa en la comunidad Bartolo en Monteagudo. DAÑO. Así quedaron los cultivos de papa en la comunidad Bartolo en Monteagudo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/10/2022 02:42

Suben a diez los municipios afectados por las riadas y granizadas caídas en los últimos días en Chuquisaca. Se contabilizan pérdidas de más del 50% de la producción de papa, maíz y árboles frutales. La Gobernación continúa con el levantamiento de datos aunque hasta anoche se registraba más de 70 familias damnificadas. 

Según el reporte de la Jefatura de Riesgos de la Administración departamental, al que accedió CORREO DEL SUR, a los municipios de Sucre, Yotala, Yamparáez, Tarvita y El Villar, castigados por los fenómenos climatológicos suscitados el domingo y el lunes, ayer se sumaron Mojocoya, Azurduy, Padilla y Monteagudo.

Entre tanto, también conoció de afectaciones a algunas comunidades de Presto, con lo que la cifra llegaría a diez.

Preliminarmente se sabe de unas 74 familias afectadas (34 que ya cuantificó la Gobernación y 40 que reportaron del Distrito 8 de Sucre) de más de 15 comunidades de los distintos municipios. Aunque el registro de los daños ocasionados por las lluvias y granizadas se encuentra en pleno proceso, y en los próximos días se dará a conocer las cifras exactas, adelantó el jefe de Riesgos, Lidio Chavarría.

PRODUCCIÓN 

En cuanto a hectáreas dañadas por el desborde de ríos y la granizada, actualmente se cuentan 16, principalmente se trata de sembradíos de papa, maíz, hortalizas y árboles frutales, que en algunos casos, la pérdida fue del 100% y otros más del 50%.

Por ejemplo en la comunidad Rosas Pampa de Presto, el granizo caído la tarde del lunes afectó a árboles de durazno y la siembra tempranera de otros productos agrícolas ya que en algunos lugares se acumuló más de 20 centímetros de altura.

La granizada también sacudió al Distrito 8 de Sucre, según se puede observar en una publicación de la Red Aclo, donde en la comunidad de Chulchuta perteneciente a la Subcentralía de Quila Quila, se perdieron sembradíos de flores, papa, maíz y plantas frutales de aproximadamente 40 familias.

Por otro lado, en Tarvita, el granizo ocasionó serios daños en las vías camineras.

DISTRITO 7

En un informe preliminar de las emergencias del fin de semana en el Distrito 7 dan cuenta que el número de comunidades afectadas subió a tres. 

El subalcalde de este distrito, Gualberto Yucra, detalló ayer que se registró la pérdida de importantes cantidades de producción de tomate, hortalizas, papa y maíz, además, de tres cabezas de ganado y tres viviendas (dos de mayor gravedad y una leve). 

La Compuerta, Vilcalata y Conto Molino, son las comunidades que fueron inspeccionadas por las autoridades. 

Yucra señaló que todavía les falta recorrer otras dos comunidades en la que también se habrían producido daños por el granizo y desborde del río.

La concejal de Sucre, Yolanda Barrios, que acompañó la inspección de este martes, indicó que “ha sido una pérdida bastante grande en el tema de los productos. El Distrito 7 es un sector productivo, hortícola, en ese sentido, muy preocupados, hay gente que lo perdido toda su producción prácticamente, sobre todo el tomate, la papa que estaba a punto de ser cavado otro a plena flor, y el maíz”.

Macharetí: Sequía y una enfermedad azotan al ganado

Mientras otros municipios presentan dificultades a causa de las lluvias, en Macharetí, frontera con Paraguay, solo hubo una precipitación en septiembre y la sequía continúa azotando a esta región, que también es atacada por una enfermedad indescifrable que acaba con la vida del ganado.

Así lo dio a conocer ayer a este diario la productora ganadera de OTB La Habana, Lenny Ovando, a tiempo de revelar que en otras zonas de este municipio no ha llovido hasta ahora. 

“Por acá una sola lluvia ha habido, no muy fuerte pero si ha entrado agua a los atajados”, señaló al revelar que también una enfermedad no identificada castiga al ganado. Pidió a las autoridades del Senasag a ayudar a curar este mal.

Etiquetas:
  • Lluvias
  • municipios
  • damnificados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor