Denuncian presunta alza de tarifas de alumbrado

La Fedjuve recibirá este lunes informes de Cessa y la Alcaldía sobre un aumento en zonas alejadas

CIUDAD. Vecinos de zonas periurbanas reportaron alza en sus facturas. CIUDAD. Vecinos de zonas periurbanas reportaron alza en sus facturas. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 31/10/2022 02:54

Un presunto incremento de la tarifa de alumbrado público en Sucre puso en alerta a los vecinos de zonas periurbanas, que remitieron en las últimas semanas notas con reclamos a la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve). Desde la Alcaldía aseguran que no existe ningún alza en la alícuota o porcentaje que se paga en la factura de energía eléctrica.

“Hemos recibido las denuncias sobre el incremento de las tasas (…), mucha gente ha visto que las tarifas se han elevado y nos vienen a reclamar”, informó a CORREO DEL SUR el presidente de la Fedjuve, Juan Carlos Miranda, quien reveló que la semana pasada solicitaron informes a la Compañía Eléctrica Sucre S.A. (Cessa) y a la Alcaldía “para saber lo que está pasando”.

De acuerdo con Miranda quienes reportaron la supuesta alza fueron juntas vecinales de sectores periurbanos de “la zona norte del Distrito 2, Azari, Sancho; en el Distrito 3, Lajastambo y la zona Norte, y en el D-4, el sector de Ende”.

El jueves la Fedjuve se reunió con autoridades de Cessa que informaron que no elevaron las tarifas. “En el tema del alumbrado público algunos usuarios cancelaban 70 a 90 la mensualidad,  pero ha subido a 140. Lo que nosotros hemos solicitado a Cessa es que tiene que socializar qué está pasando (…), nos parece algo raro”, aseveró el dirigente. 

ALUMBRADO PÚBLICO 

Marvin Bazán, director municipal de Alumbrado Público, informó que el pasado 22 de mayo una ley municipal ratificó las alícuotas, es decir, un 15% de porcentaje para el pago de este servicio pese a que un estudio recomendaba subir el porcentaje.

“Se ha contratado una consultora y se ha hecho un estudio y esta consultora sacó un incremento del 22%, pero por la pandemia y el conflicto social que se iba a generar, se ha decidido mantener la ley anterior”, detalló al referirse a una norma de 2018 en la que se establece que el 15% de la tarifa de energía eléctrica se destina a este servicio.

Sobre el incremento que recibieron los vecinos en sus facturas explicó que esto está relacionado directamente al consumo de energía eléctrica. “Si me compré más artefactos eléctricos, si he consumido más energía eléctrica pagaré más, el 15% de la factura”, señaló al reiterar que “de ninguna manera se han incrementado las tarifas de alumbrado público”.

ALÍCUOTA

15% de la tarifa que se paga por la energía eléctrica se destina al servicio de alumbrado público, según una norma vigente que ratificó dicho porcentaje en mayo de este año.

Etiquetas:
  • alumbrado público
  • Cessa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor