Migración: 2 de cada 10 chuquisaqueños que van al exterior ya no vuelven
El 46% de migrantes tramita su pasaporte por razonas laborales y prefiere ir a Chile

Del 100% de personas que migran de Chuquisaca hacia otros países, se estima que aproximadamente el 20% no retorna de manera inmediata, mientras que el 80% viaja al extranjero por asuntos temporales y vuelven a sus lugares de origen.
Estos datos fueron revelados por el director departamental de Migraciones de Chuquisaca, Fabio Arata, quien señaló que de enero a septiembre de este año se emitieron 4.952 pasaportes y esta cifra hace proyectar que hasta fin de año se superará la entrega de más de 6.000 pasaportes.
“Es un año que vuelve ya a la vida normal en la emisión de pasaportes y estaremos alcanzando las cuotas previas a la pandemia del coronavirus”, manifestó.
Puntualizó que en cuanto al grado de formación o de ocupación de los chuquisaqueños que deciden viajar al extranjero, el mayor porcentaje corresponde a estudiantes y profesionales, con casi el 70% del total, mientras que el resto corresponde a personas con ocupación de albañilería, chofer, agricultor, ama de casa, empleado y menor de edad.
Arata explicó que solo tomando como referencia la emisión de pasaportes en septiembre, que fueron 478 en el departamento, los hombres y mujeres viajan a otros países esencialmente con motivos laborales. Así, la estadística de la Dirección Departamental de Migración, señala que el 46% sale por esa razón; a continuación, están los que viajan por turismo y asuntos familiares y representan el 20%.
“Por lo que tenemos registrado, por los flujos migratorios que se tienen, es que del 100% de estudiantes o profesionales y de todos quienes migran, un 20% se queda”, en tanto que la mayoría regresa después de cumplir trabajos temporales.
Este comportamiento de los migrantes chuquisaqueños fue calificado por el director departamental como “benigno, digamos así, puesto que el grueso del contingente que sale por razones de trabajo vuelven a Chuquisaca”.
Asimismo, precisó que de las 478 personas que tramitaron sus pasaportes para salir fuera del país, el grueso de los migrantes adultos estaba conformado por 235 hombres, mientras que las mujeres fueron 148. Este registro se cierra con la entrega de 59 menores de edad que viajaron en compañía de sus padres o de un tutor.
A CHILE
De acuerdo a la procedencia, el 50% de las personas que llegan a Sucre del área rural de Chuquisaca a tramitar su pasaporte lo hacen para viajar a Chile donde van a trabajar en las labores agrícolas temporalmente.