¿Qué está permitido y qué no en la festividad de estos días?
Las puertas del Cementerio se abren a las 7:00 y se cerrarán a las 18:00 de hoy
Con la vuelta a la normalidad después de dos años de restricciones por la pandemia del coronavirus y sin la obligación de usar el barbijo, se espera que una gran cantidad de personas visite hoy, martes, Día de Todos los Santos, a sus familiares difuntos en los cementerios. Para el efecto, la Alcaldía de Sucre y la Policía emitieron recomendaciones.
Como ocurre todos los años –aunque 2020 y 2021 fueron la excepción por el covid-19–, este 1 de noviembre el Cementerio General de Sucre recibirá desde muy temprano a miles de visitantes. Lo propio ocurrirá, aunque en menor cantidad, en los cementerios de Lajastambo y de Azari.
Para este acontecimiento, la Policía dispuso que 300 efectivos se encarguen de la seguridad hoy, martes, de 7:00 a 18:00, mientras que mañana será de 7:00 a 14:00.
El subcomandante departamental de la Policía de Chuquisaca, coronel Bismarck Pereira, informó que se diseñó un plan de operaciones que comenzó ayer con la fiesta de Halloween y que se extenderá hasta el miércoles.
En ese sentido, recomendó a la población respetar las normas dispuestas para la circulación de motorizados antes del perímetro de 300 metros a la redonda del Cementerio General y de las personas alrededor y en el interior del camposanto local.
“Pedimos que la ciudadanía tome en cuenta estas recomendaciones (ver infografía) para lograr mayor fluidez, mayor comodidad de ingreso y salida a todos los visitantes a este Camposanto”, recalcó Pereira.
Asimismo, señaló que al estar permitida la presencia de músicos en el Cementerio General, los artistas deben registrarse en Espectáculos Públicos de la Alcaldía, en tanto que recordó que no se permitirá el ingreso de personas en estado de ebriedad.
Tras la visita al cementerio de hoy, mañana la gente se movilizará por diferentes calles y avenidas de la ciudad en busca de los tradicionales k’anchachus, o tumbas de almas nuevas, que los familiares de los difuntos suelen levantar en sus casas.