Sucre registró la temperatura más baja de noviembre de los últimos 23 años

Las temperaturas irán subiendo, tanto en máximas como mínimas, y a partir de este jueves ya se esperan cielos totalmente despejados, sin probabilidad de lluvias.

La zona de La Recoleta durante la madrugada del martes. La zona de La Recoleta durante la madrugada del martes. Foto: José L. Rodríguez/CORREODELSUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 02/11/2022 08:31

La capital registró la madrugada del martes la temperatura más baja de noviembre desde 1999.

El termómetro de Sucre marcó 2,8 grados centígrados a las 6:30 del martes, con un 90% de humedad. Por la tarde y noche, el frío persistió, pero no en los niveles de la madrugada, según informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 el director interino del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Chuquisaca, Javier Ugarte.

Los 2,8 grados centígrados se convierten en el nivel más bajo de los últimos 23 años del penúltimo mes del año. El anterior registro más bajo de noviembre data de 1999, 4,2 grados.

La noche del lunes y la madrugada del martes hubo además una llovizna persistente que no acumuló mucho: 0,3 milímetros.

El ingreso del frente frío también provocó nevadas y heladas en municipios del área rural, con heladas e incluso nevadas, en los sitios sobre los 3.000 metros, alejados de Sucre.

Ugarte remarcó que las temperaturas irán mejorando, tanto en máximas como mínimas, y a partir de este jueves ya se esperan cielos totalmente despejados, sin probabilidad de lluvias.

Etiquetas:
  • Sucre
  • temperaturas
  • tiempo
  • clima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor