Local

Ya son 5.000 hectáreas afectadas por incendios en Chuquisaca

Las regiones más afectadas son el Chaco y los Cintis; ahora también se combate vía aérea

Al menos 5.000 hectáreas afectadas por los incendios, según el último reporte de la Gobernación. Defensa Civil y la administración departamental trabajan en dos frentes y esperan sofocar las llamas vía aérea.

“Es lamentable reconocer que son más de 5.000 hectáreas consumidas por los incendios en el Chaco como en los Cintis”, informó el jefe de Gabinete de la Gobernación, Félix Almendras.

Precisó que en Culpina, cuatro comunidades resultaron afectadas, además de unas 3.600 hectáreas, y en el Chaco las llamas se ensañaron más con la serranía del Iñao.

A las labores de mitigación que realizan desde hace más de una semana las brigadas terrestres ayer se sumó la ayuda con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

“La Gobernación ha delegado dos comisiones: una en Monteagudo y otra en Culpina, desde donde se está coordinando el trabajo de intervención”, remarcó Almendras.

Por su parte, el asambleísta departamental Juan Cuéllar informó que en Huacareta el incendio consumió entre 1.700 y 1.800 hectáreas, en Muyupampa aproximadamente 1.900 y en Monteagudo 500 hectáreas.

“Sin embargo, no es solamente el tema de la quemazón de las hectáreas, no es la afectación del alimento para el ganado, a los animales que se tiene, sino también la afectación a la flora, a la fauna, a la producción apícola que se tiene en el Chaco principalmente en las áreas protegidas”, dijo.

Desde Huacareta, el alcalde Alfredo Fuentes informó que la zona más crítica en su municipio es Sausalito y en menor grado Guayavillar y San José.

Asimismo, anunció la llegada de un helicóptero proveniente de Cochabamba para ayudar en las labores de enfriamiento de los lugares identificados, tarea que podría requerir dos días.

Por la mañana, se instaló una reunión en la sala de espera del aeropuerto Apiaguaiki Tumpa de Monteagudo entre el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes; el alcalde de Muyupampa, Germán Herrera; el alcalde de Huacareta, Alfredo Fuentes; y el secretario departamental de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez, con el objetivo de abordar el tema de los incendios suscitados y las tareas de acción a tomar.

Concluida la reunión se procedió a realizar un sobrevuelo de reconocimiento de territorio  en el helicóptero Z9 con el objetivo de ver la situación actual.

¡LLUVIA!

El Chaco chuquisaqueño registró ayer temperaturas máximas que oscilaron entre los 38 y los 40 grados centígrados, pero cerca de las 17:00 empezó a caer una llovizna acompañada de fuertes ráfagas de viento que por la noche se convirtió en un aguacero, según se pudo observar en videos compartidos en redes sociales desde la capital sauceña, donde por la mañana se realizó una plegaria a Dios para que llueva.

Granizo en Sucre y lluvias en la región del Chaco

Vecinos de varias zonas de Sucre reportaron al menos en dos ocasiones en la tarde y noche de este jueves la caída de granizo de un tamaño inusual.

Mientras algunos barrios percibieron vientos, relámpagos y algo de lluvia, otros como el Petrolero y Poconas registraron granizos de proporciones poco habituales, del tamaño de una pepa. La granizada volvió a repetirse por la noche.

Desde el municipio de Villa Serrano, la comunidad de Pampas del Tigre informó de una intensa granizada al promediar las 15:30 de este jueves.

En Padilla, la comunidad de Recalde recibió un poco de lluvia con granizo. En ese municipio de Chuquisaca Centro, comunarios realizaron rogativas en días pasados pidiendo lluvia.

En Huacareta, donde se registra un incendio desde hace ocho días, la lluvia de la tarde fue recibida como un milagro. Según funcionarios de la Gobernación que se encuentran en el lugar, también llovió en Muyupampa y en Monteagudo.

Desde San Lucas, comunicadores populares de la Red ACLO reportaron la caída de nieve el miércoles, en la cordillera de Tarachaca.

Pobladores de Azurduy y Padilla acuden a rogativas ante la falta de lluvias

En el municipio de Azurduy, comunidad de Torrecillas, cantón Las Casas, ayer comenzaron las rogativas. A la cabeza del párroco Santos Rodas, comunarios salieron a pedir con oraciones para que llueva.

“¡Agua, Dios mío!, ¡agua por Dios! ¡No hay qué comer porque no llueve!”, repetían los pobladores, entre rezo y rezo, desde lo más alto de la comunidad de Torrecillas, según un reporte en Facebook de radio Integración Municipal de Padilla.

No es la primera vez que en los municipios chuquisaqueños se acude a las rogativas para no sufrir por la falta de agua. 

En esta temporada habitual de lluvias que se extiende hasta febrero o marzo, el departamento no ha tenido casi lluvias. Al contrario, fue afectado por heladas y otros desastres naturales.

De igual manera, el Comité Cívico de Padilla convocó a una rogativa para este viernes. La concentración será en la puerta del templo San Juan Bautista.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


Logo El Rayo Ansu Fati retorna a la selección española para Qatar; Sergio Ramos queda fuera
deporte

Ansu Fati retorna a la selección española para Qatar; Sergio Ramos queda fuera

Ansu Fati retorna a la selección española para Qatar; Sergio Ramos queda fuera
Senegal se aferra al milagro e incluye a Mané en la lista para el Mundial
deporte

Senegal se aferra al milagro e incluye a Mané en la lista para el Mundial

Senegal se aferra al milagro e incluye a Mané en la lista para el Mundial
El “docto” definirá su permanencia en cancha
deporte

El “docto” definirá su permanencia en cancha

El “docto” definirá su permanencia en cancha
El “Inde” se va de vacaciones
deporte

El “Inde” se va de vacaciones

El “Inde” se va de vacaciones
Juegos Bolivarianos: Hubo buen avance antes de la pandemia
deporte

Juegos Bolivarianos: Hubo buen avance antes de la pandemia

Juegos Bolivarianos: Hubo buen avance antes de la pandemia
Uruguay, una mezcla de experiencia y juventud deporte

Uruguay, una mezcla de experiencia y juventud

Uruguay, una mezcla de experiencia y juventud
Portugal asistirá al Mundial con CR7, pero sin Moutinho deporte

Portugal asistirá al Mundial con CR7, pero sin Moutinho

Portugal asistirá al Mundial con CR7, pero sin Moutinho
Hello Qatar 2022 deporte

Hello Qatar 2022

Hello Qatar 2022
Camerún va al Mundial con un envalentonado Choupo-Moting, goleador del Bayern deporte

Camerún va al Mundial con un envalentonado Choupo-Moting, goleador del Bayern

Camerún va al Mundial con un envalentonado Choupo-Moting, goleador del Bayern
logo gente flash
Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué

Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué

Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué
Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años

Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años

Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años
Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo
En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas
Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna
Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney
Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano