
Mientras los incendios en los municipios de Huacareta y Villa Vaca Guzmán fueron controlados en gran parte, el fuego en El Palmar del municipio de Culpina sigue arrasando con más bosque, aunque se cree que el 50% de los focos de calor fueron controlados. Se estima que en los tres municipios se quemaron más de 8.000 hectáreas hasta ayer, sábado.
EN EL CHACO
El secretario departamental de Medio Ambiente de la Gobernación de Chuquisaca, Jairo Gutiérrez, informó que el jueves y viernes pasado se combatió el fuego por aire y tierra en Huacareta y Villa Vaca Guzmán, lo que permitió controlar gran parte de los focos de calor.
Al respecto, el director departamental de Riesgos de la Gobernación de Chuquisaca, Lidio Chavarría, dijo que ahora toda área quemada fue declarada como zona de enfriamiento, pero no se puede asegurar que el fuego desaparezca definitivamente, porque el viento puede reavivar las llamas en cualquier momento.
Gutiérrez manifestó que durante dos días estuvo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dirigiendo las acciones de lucha contra el fuego con la ayuda de un helicóptero desde una base que se instaló en Monteagudo.
Un reporte preliminar dio cuenta que en esos dos municipios se incendiaron más de 2.000 hectáreas de bosques, pero se hizo notar que solo se trata de un dato que requiere ser confirmado.
EN CULPINA
Por otra parte, Chavarría informó que el fuego en el cantón El Palmar del municipio de Culpina sigue vigente, pero se estima que el 50% de los focos de calor ya fueron controlados por la acción de los comunarios y de una pequeña llovizna que se presentó el jueves.
El director departamental de Riesgos explicó que en esta zona de la región de los Cintis las condiciones para combatir el fuego son complicadas debido a que las llamas se encuentran en cerros empinados, inaccesibles y distantes de las casas vecinales.
En ese sentido, el director municipal de Desarrollo Productivo de la Alcaldía de Culpina, Hermindo Villalpando, señaló que para llegar a los focos de incendio se requiere caminar a pie o caballo de cinco a siete horas solo en el trayecto de ida.
ESPERA
Para salvar este obstáculo, Gutiérrez dijo que se acordó que el viceministro Calvimontes, y el alcalde de Culpina, Víctor Gallardo, gestionen el sobrevuelo de una aeronave de la Fuerza Aérea Boliviana, algo que podría darse entre hoy y mañana.
Sin embargo, adelantó que si las llamas persisten el lunes o martes ingresará un grupo de policías Bomberos y voluntarios de la ciudad de Tarija, por estar más cerca al área de incendio. En tanto, los comunarios continúan dándole lucha al fuego.
Chavarría dijo que conjuntamente técnicos de la Alcaldía de Culpina se estimó que más de 6.000 hectáreas ya se quemaron en la zona de El Palmar. En total, en los tres municipios fueron consumidas por las llamas más de 8.000 hectáreas de bosque.
APOYO
Desde la Gobernación de Chuquisaca se informó que en los tres municipios se entregó alimentos, rastrillos, machetes y matafuegos para que los comunarios continúen con su lucha contra el fuego.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram