Jornada decisiva por elecciones de autoridades en la Universidad
El Rector quiere que el Consejo Universitario decida la nueva fecha de votación
En una jornada decisiva para la realización de las elecciones de autoridades en la Universidad San Francisco Xavier, el Comité Electoral analizará el rumbo que le dará al proceso eleccionario abortado la semana pasada por hechos violentos.
El rector de la USFX, Sergio Padilla, convocó a la Comisión Electoral para hoy, a las 9:00, a reunirse en el salón del Rectorado con la finalidad de analizar los hechos violentos del pasado jueves y la posterior decisión de esta autoridad de suspender las elecciones que debían realizarse el viernes 11 de noviembre.
“El presidente de la Comisión Electoral cita a todos sus miembros a la reunión para el día de mañana, lunes 14 de noviembre de 2022, a horas 9:00, en el Salón de Honor de Rectorado, con el objetivo de analizar y asumir determinaciones urgentes, en el marco de los hechos tristemente acaecidos”, reza el comunicado firmado por Padilla.
El rector explicó que tras los episodios que se registraron la semana pasada, lo que corresponde es elevar un informe sobre la situación de los problemas ante el Consejo Universitario que, en sesión ordinaria, debe decidir qué rumbo tomarán las elecciones de autoridades.
LA FUD
La FUD, anoche, en una reunión de emergencia, determinó dar marcha atrás en su intención de realizar una concentración masiva en el frontis del edificio central de la USFX, para exigir que el rector emita una fecha para la realización de las elecciones.
En ese sentido, al cabo de la reunión emitió una convocatoria para docentes, estudiantes y administrativos, en sus unidades facultativas, participen de una “vigilia movilizada en defensa de la Autonomía Universitaria y la institucional”.
Según conoció CORREO DEL SUR, esto implicará que no se pasarán clases desde las 7:00 de hoy, lunes, pero todos permanecerán expectantes a lo que vaya a decidir la Comisión Electoral con relación a la fecha de las elecciones.
Asimismo, en la reunión se determinó que los presidente de las células de docentes y los ejecutivos de la FUD montarán una vigilia en el edifico central de la Universidad a la espera de los resultados de la sesión del Comité Electoral que tiene previsto llevarse a cabo hoy.
EL CONFLICTO
El pasado jueves estudiantes violentos irrumpieron en la Facultad Técnica y destrozaron las papeletas, lo que provocó la postergación de las elecciones que debían realizarse al día siguiente. El viernes, docentes, administrativos y estudiantes protagonizaron una marcha de protesta para exigir que el rector fije nueva fecha de las elecciones.
CANDIDATOS
Por otra parte, en una reunión de emergencia de aproximadamente 40 candidatos a rector, vicerrector, decanos y directores que se realizó ayer, elaboraron una nota para exigir al rector, mediante el Comité Electoral, que fije fecha de elecciones; caso contrario, advirtieron con abrir un proceso judicial por incumplimiento de deberes y anunciaron que recurrirán a una acción cumplimiento.
RENUNCIA
Por otra parte, en medio del conflicto en la U, Grover Linares presentó su renuncia al cargo de Vicerrector interino de la Universidad San Francisco Xavier, a raíz de los violentos acontecimientos registrados el jueves.
En declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90.1, Linares argumentó que lo hace por razones de salud e informó que vuelve al Decanato de Medicina.
EL FISCAL DEPARTAMENTAL
El fiscal departamental, Mauricio Nava Morales, calificó como “un mal precedente” la determinación judicial ya que se cuentan con videos e imágenes de la violencia desatada el jueves por estudiantes, que derivó en la detención de cinco jóvenes.
Nava Morales observó que la jueza ingresara, de oficio, a considerar si la aprehensión había sido legal o no cuando los jóvenes en cuestión fueron arrestados en el lugar del hecho. También cuestionó que se observara una de las pruebas obtenidas, cuando la jurisprudencia señala que para realizar una imputación simplemente se necesitan indicios que, en este caso, debían ser considerados suficientes, al haber testimonios, fotos y videos.
Finalmente, el delegado del Defensor del Pueblo en Chuquisaca, Humberto Mayorga, llamó a deponer actitudes violentas y se ofreció a mediar en cualquier escenario para intentar superar el conflicto. Además, condenó la agresión que el jueves sufrió el fotoperiodista de este diario, Carlos Rodríguez, cuando registraba la distribución de material electoral.
Violencia en San Francisco Xavier
Los hechos violentos de los últimos meses en San Francisco Xavier se han consumado con lo ocurrido el jueves en la Facultad Técnica, que derivaron en la suspensión de los claustros universitarios del viernes, que a decir de varios candidatos y personas ligadas a la Universidad, nunca antes, por lo menos en 30 últimos, se había dado con esta magnitud. Pero, ¿quiénes están detrás de estos ataques?
Lo ocurrido esta semana, es una muestra más de la crisis en la que se encuentra la Universidad, que ya empezó a repercutir con la reducción de la cantidad de estudiantes que los últimos cinco años bajó de más de 50.000 a 42.000.
Además está un daño profundo a su imagen institucional, esa que ya había quedado deteriorada con similares hechos vandálicos en varias unidades facultativas, en meses pasados.
APUNTADOS
Tras lo ocurrido el jueves, los principales señalados son los dirigentes de la actual Federación Universitaria Local (FUL Lealtad), y entre los más nombrados aparecen los ejecutivos Freddy Romero y Katherine Ricaldi, además, la exejecutiva Mery Chacón, a quien se puede observar en videos que circulan en las redes sociales (pantalón rojo), comandando los hechos de vandalismo.
Entre los apuntados, también aparece el funcionario Ubaldino Ramírez, quién habría dado la orden para atacar, según se evidencia en los mensajes de WhatsApp del ejecutivo del Centro de Estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, José Enrique Ribera, quien fue capturado por los estudiantes contrarios a la FUL, ese día, en las instalaciones de la exRefisur.
Ramírez es vinculado con el exdirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza, y el exidirigente de la UMSA, Álvaro Quelali, ambos acusados de beneficios y de perpetrarse en las dirigencias universitaria durante décadas, por lo que se encuentran en la cárcel con procesos penales.
Ramírez también fue el presidente de la Comisión Electoral que llevó a cabo las elecciones de la FUL de San Francisco Xavier en abril de este año, donde de igual forma se registraron hechos violentos y denuncias de fraude electoral.
Los candidatos Walter Arízaga (a Rectorado), Erick Mita y Fátima Tardío (a Vicerrectorado), fueron más allá y acusaron al rector de la Universidad, Sergio Padilla, de estar detrás de estos hechos.