Claustros: Definen que sesión del Consejo Universitario será virtual
Finalmente se decidió que el Consejo Universitario, programado para las 9:00 de hoy, miércoles, se lleve a cabo de manera virtual, pese a que el sector docente había amenazado con no asistir si no era presencial.
Finalmente se decidió que el Consejo Universitario, programado para las 9:00 de hoy, miércoles, se lleve a cabo de manera virtual, pese a que el sector docente había amenazado con no asistir si no era presencial.
El lunes, la Comisión Electoral resolvió dejar la decisión de fijar la nueva fecha de las elecciones en manos del Consejo, tras los hechos violentos suscitados el jueves 10 de noviembre y que derivaron en la suspensión de los comisiones del viernes 11.
“Mi persona hará todas las consultas respectivas y, en función de que no exista ninguna situación que apremie, que no afecte la seguridad de ningún miembro del Consejo Universitario, este podría ser también presencial”, había dicho el rector Sergio Padilla, abriendo la posibilidad de que el Consejo sea presencial, algo que quedó descartado.
Entre tanto, los docentes mediante un comunicado habían señalado que “el estamento Docente compromete su asistencia al Honorable Consejo Universitario siempre y cuando la sesión sea presencial, así mismo, exigimos a la Autoridad se garantice la seguridad física de nuestros representantes” (sic).
Hasta el cierre de esta edición (1:00 del miércoles) no había emitido ningún pronunciamiento respecto a la sesión virtual.
PROTESTAS
Ayer continuaron las medidas de presión de docentes, administrativos y estudiantes que exigen elecciones lo antes posible. Las facultades volvieron a ser tomadas con vigilias en las puertas.
La huelga de hambre que tres alumnos instalaron el lunes en la puerta del edificio central de San Francisco Xavier ayer cumplió su segundo día con la incorporación de otro universitario.
Entre tanto, un grupo de estudiantes, contrario a la Federación Universitaria Local (FUL) Lealtad, llevó a cabo este martes una “asamblea estudiantil” en la Facultad de Tecnología, donde definieron desconocer a la actual dirigencia y conformar un comité ad hoc que pedirá su acreditación ante la CUB.