El Consejo sienta las bases para que las elecciones de la U sean el jueves 24 de noviembre
La FUL Lealtad no estuvo en la sesión de ayer; en cambio, la FUD manifestó su acuerdo
Luego de seis días de incertidumbre y tras los hechos vandálicos del jueves pasado, que incluyeron la destrucción de material electoral, ayer, miércoles, una Gran Comisión definió una nueva fecha de los comicios en San Francisco Xavier que ahora debe ser ratificada por el Consejo Universitario.
“Se estarían realizando las elecciones, en primera vuelta, el 24 de noviembre (próximo jueves) y en segunda vuelta (en caso de ser necesaria) el 30 de noviembre (miércoles)”, informó el secretario general en ejercicio de la Universidad, Franklin Solís.
“Sin embargo”, agregó, “también se ha quedado, de acuerdo a la normativa, al haberse realizado en Gran Comisión… tienen que ser ratificadas todas estas decisiones en otra sesión (de Consejo)”.
En ese sentido, el Consejo Universitario para confirmar las resoluciones de ayer fue convocado por el rector Sergio Padilla para las 15:00 de mañana, viernes, de manera virtual. No obstante, existe el riesgo de que no suceda aquello ante una posible falta de quórum o algún factor que impida el inicio de la sesión.
LA FUL Y LA FUD
De la sesión de este miércoles no participó la Federación Universitaria Local (FUL) Lealtad, en señal de protesta por supuestas agresiones a sus dirigentes en la toma de la Facultad Técnica, según dieron a conocer en una conferencia de prensa convocada en la mañana.
Por su parte, la Federación Universitaria de Docentes (FUD) saludó la determinación del Consejo, aunque llamó a permanecer en estado de emergencia. “La Federación Universitaria de Docentes exhorta a la Comunidad Universitaria a continuar en estado de emergencia en defensa de la Democracia, Institucionalidad y la Autonomía Universitaria hasta la culminación del H.C.U. (Consejo Universitario) del viernes” (Sic), señala en un comunicado de este sector.
Además, los profesores piden a la vicerrectora, Celia Exeni, reprogramar las actividades académicas, “así como la apertura del sistema hasta la recepción de los exámenes de segundas instancias en ambas modalidades (anualizado y semestralizado)”.
A su vez, varios candidatos al Rectorado y al Vicerrectorado también aplaudieron la decisión, pero pidieron que sea ratificada este viernes y que se den garantías para que el proceso eleccionario se desarrolle con normalidad el próximo jueves.