Fancesa reporta pérdidas por más de Bs 20 millones

La cementera dejó de vender Bs 1 millón por día en su principal mercado

DESPACHO. El producto listo para su venta. DESPACHO. El producto listo para su venta. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/11/2022 03:18

La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) ya perdió más de 20 millones de bolivianos ante la imposibilidad de comercializar su producto en Santa Cruz, su principal mercado, que este viernes ingresa a su día 28 de paro cívico indefinido.

“Si hacemos un recuento de cuánto hemos dejado de vender en Santa Cruz, llegamos a un orden de Bs 1 millón por día. Imagínense, ya superan los 20 millones de bolivianos en estos 26 días de inactividad”, informó ayer el gerente comercial de Fancesa, Álvaro Cuéllar, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.

El ejecutivo dijo que si bien la producción no se detuvo, hubo una disminución en la misma proporción respecto al nivel de ventas.

“Nosotros en octubre hemos despachado en promedio 46.000 bolsas por día, pero a partir del día 22 (de octubre) ha habido una caída abrupta en los despachos. Hemos caído de 170 mil bolsas despachadas el día 22 a 88.000 al día 23, el 24 a 30.000; entonces, se nota cómo el paro nos ha ido afectando”, sostuvo Cuéllar al aclarar que estos datos son a nivel nacional.

Respecto a Santa Cruz, un día antes del inicio del paro Fancesa despachó a ese mercado 34.000 bolsas, pero al día siguiente, es decir, en el día 1 de paro, ese volumen cayó a 20.000, al segundo día de paro a 15.000, al tercer día día a 5.000 y al quinto día bajó a 3.000 bolsas.

“Hay que hacer notar, la diferencia sustancial de lo que ocurrió en septiembre frente a lo que ocurrió en octubre da cuenta de una disminución de más de 100 mil bolsas en las ventas solo en Santa Cruz”, remarcó el Gerente Comercial de la factoría chuquisaqueña.

Cuéllar dijo que actualmente se dan modos para poder vender en la capital oriental. “En este momento tenemos la suficiente cantidad de camiones en Santa Cruz, a donde están ingresando en determinados horarios, obviamente, con riesgo (…)”.

Hasta ayer, ayer, había más de 120 camiones con cemento listos para descargar en la capital oriental.

Frente a este extremo, la cementera local aplica estrategias para acomodar más cemento en Cochabamba, Potosí, Tarija y otras ciudades. “Estamos adoptando estrategias comerciales de tipo shock, rápidas, de corta duración”, añadió Cuéllar.

LAUDO ARBITRAL

El diputado de Comunidad Ciudadana Marcelo Pedrazas dijo ayer que presentó una petición de informe escrito ante la Procuraduría General del Estado sobre el estado de la demanda del Grupo Gloria contra el Estado bolivianos por las acciones revertidas de Soboce en Fancesa. El legislador afirmó que “queremos que nos expliquen qué se va a hacer una vez que este arbitraje derive (un probable pago) de 260 millones” y “por qué no se pagó” en la gestión del MAS.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • Pérdidas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor