El CLAD abre congreso internacional en Sucre
Este evento es considerado el de mayor importancia de su género en Iberoamérica

El XXVII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) –del 22 al 25 de noviembre–, que abordará varios temas, entre ellos la modernización de los sistemas de gestión estatal, arrancó ayer en Sucre con más 1.600 participantes entre presenciales y virtuales.
Se desarrolla en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) y tiene como lema la “Inteligencia artificial, innovación y acercamiento al ciudadano”.
La inauguración se llevó a cabo la tarde de este martes y estuvo a cargo del presidente del Consejo Directivo del CLAD, Darío Castillo; del secretario general del CLAD, Francisco Velázquez; y del ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Marcelo Montenegro.
Tanto Castillo como Velázquez y Montenegro resaltaron la importancia que adquirió con el tiempo el congreso anual del CLAD.
“Es uno de los principales escenarios de exposición, reflexión e intercambio sobre las prácticas institucionales de la administración pública”, dijo Castillo.
Para Velázquez, el CLAD, que este 2022 cumple 50 años, tiene como objetivos la profesionalización de la administración pública, el fortalecimiento del Estado, la institucionalización de todas las actividades que realizan las administraciones públicas y, finalmente, lograr la efectividad de los gobiernos.
“Lo que nosotros pretendemos es que las instituciones públicas sean eficaces y que, por tanto, la efectividad sea el elemento esencial del trabajo de los funcionarios públicos y también de los responsables políticos”, reflexionó.
La jornada inaugural concluyó con el discurso del ministro Marcelo Montenegro, quien además expuso “La Reconstrucción de la economía boliviana”.
“Por primera vez Bolivia es la anfitriona de este importante congreso internacional, que tiene previsto alcanzar a más 1.600 participantes entre presenciales y virtuales, contando con cuatro conferencias plenarias, 29 representaciones especiales, 96 paneles, nueve libros a ser presentados, 13 documentos libres, 507 panelistas de diferentes países hermanos”, destacó la autoridad.
A propósito del lema del congreso, Montenegro dijo que los servidores públicos “debemos aprovechar el vertiginoso avance de las innovaciones tecnológicas para lograr mayor eficiencia en la administración pública y fortalecer nuestro contacto con los ciudadanos”.
El congreso abordará temas como la modernización de los sistemas de gestión estatal, sistemas tributarios progresivos y solidarios, soberanía de la política económica y rol de las empresas públicas, entre otros.
“Estos son temas relevantes en los cuales Bolivia logró resultados importantes en el marco de la aplicación de nuestro modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo”, subrayó Montenegro.
ORGANISMO
El CLAD es un organismo público internacional de carácter intergubernamental. Se constituyó en 1972 y está conformado por 23 países. Su sede se encuentra en Venezuela.