Arízaga y Mita ganan los claustros

La votación transcurrió con normalidad en todos los recintos, evaluó Padilla

ELECCIONES. El ganador a Rectorado de San Francisco Xavier, Walter Arízaga (i) y el vencedor a Vicerrectorado, Erick Mita (d). ELECCIONES. El ganador a Rectorado de San Francisco Xavier, Walter Arízaga (i) y el vencedor a Vicerrectorado, Erick Mita (d). Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 25/11/2022 04:25

A falta de 20 actas por computar, los candidatos Walter Arízaga y Erick Mita se consolidan como ganadores en las elecciones universitarias a Rectorado y Vicerrectorado, respectivamente, en San Francisco Xavier.

A las 2:00 de esta madrugada solamente restaban por computar actas del área rural. Todas las de Sucre ya habían sido escrutadas en el domo de la Facultad de Medicina, donde se instaló el centro de cómputo.

De esta manera, se descartaba una segunda vuelta electoral que, de ser necesaria, estaba programada para el 30 de noviembre.

CIFRAS

Arízaga sacó una amplia ventaja a sus rivales, tanto en el sector docente como en el estudiantil. En docentes, hasta ese momento, obtenía el 73,61% de los votos, mientras que Peter Campos el 16,77%, Miguel Flores 7,26% y David Torres el 2,35%. En estudiantes, Arízaga estaba al frente con el 59,59% de los votos, seguido de Flores con 27,34%, Campos 7,66% y Torres con 5,41%.

Entretanto, Mita ganaba pero con una menor diferencia respecto a Fátima Tardío: 54,23% versus 43,77% en docentes y 55,62% contra 44,38% en estudiantes.

El presidente de la Comisión Electoral, Sergio Padilla, declaró a este periódico que “los resultados tienen tendencia a ser irreversibles”.

“Nos está faltando algunos reportes que lleguen de las provincias, pero ya se puede ver niveles de tendencia favorables (a Arízaga y a Mita) que permiten establecer que muy pronto podremos tener ganador al Rectorado y Vicerrectorado y para una gran mayoría de las decanaturas y de las carreras”, dijo esta madrugada el también Rector de San Francisco Xavier.

Al cierre de esta edición, faltaban escrutar 20 actas: tres de docentes y 17 de estudiantes, según informó a este diario el secretario de la Comisión Electoral, Celín Saavedra.

Mientras que Padilla señaló que ya se habían computado cerca del 80% de las actas y que solo restaban las del área rural.

VOTACIÓN

Como estaba previsto, la votación comenzó a las 8:00 en la mayoría de las mesas de sufragio, salvo algunas que empezaron con hasta 40 minutos de retraso, principalmente por los jurados electorales, según informó Padilla.

La jornada de sufragio transcurrió con “absoluta normalidad” hasta las 16:00, de acuerdo con la evaluación del Presidente de la Comisión Electoral.

Posteriormente comenzó el conteo de votos, en el que tampoco se reportaron mayores inconvenientes, según pudo constatar este diario.

Ante rumores de que en las facultades de Economía y Derecho había un grupo de jóvenes con la intención de ingresar para impedir el conteo, la Policía se movilizó de inmediato y reforzó la seguridad de ambas infraestructuras. Al final, no pasó nada.

A partir de las 16:00 empezaron a llegar una a una las actas y el material electoral al centro de cómputo instalado en el domo de Medicina.

Horas antes, la Policía cerró las calles aledañas a esta infraestructura con el colocado de vallas y el resguardo de efectivos policiales que realizaron un control estricto al ingreso y la salida del lugar hasta la madrugada.

ESCRUTINIO

El cómputo de las actas comenzó aproximadamente a las 18:00 a la cabeza de la Comisión Electoral y en presencia de delegados y algunos candidatos en el centro de escrutinio.

A lo largo de este proceso se determinaron varias pausas para esperar la llegada de las actas. Las más prolongadas de esas interrupciones se dieron en la madrugada debido al retraso de las actas del área rural, sobre todo de Macharetí, donde un bloqueo retrasaba que lleguen hasta Muyupampa para desde allí realizar el envío por la vía virtual, según informaron las cabezas de la Comisión.

También participaron de las elecciones universitarias, en calidad de veedores, la Defensoría del Pueblo de Chuquisaca y una representación de la Iglesia católica de Sucre.

POSESIÓN

El rector Sergio Padilla confirmó que el sábado 3 de diciembre, a las 9:00, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades de San Francisco Xavier de Chuquisaca en el Teatro Gran Mariscal Sucre.

Etiquetas:
  • Érick Mita
  • Walter Arízaga
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor