Alcaldía de Sucre espera superar el 90% en inversión pública hasta fin de año
La ejecución física y financiera de la Alcaldía de Sucre calcula que superará el 90% en inversión pública, que tiene un presupuesto de Bs 80 millones para 2022.
La ejecución física y financiera de la Alcaldía de Sucre calcula que superará el 90% en inversión pública, que tiene un presupuesto de Bs 80 millones para 2022.
La información fue brindada por el secretario de Planificación, Felipe Jerez, quien afirmó que los proyectos que fueron inscritos en el Plan Operativo Anual (POA) 2022, se están ejecutando.
“Habíamos nosotros comprometido desde principios de año que íbamos a trabajar para superar el 90% de ejecución físico y financiera”, recordó Jerez al asegurar que “las proyecciones que tenemos es que vamos a llegar entre el 91 y 92% de ejecución financiera, y entre 95 y 98% de ejecución física”.
Reconoció que lo largo de esta gestión hubo varios cambios en el POA, pero que estos “fueron para bien”, pues aquello permitió la inscripción de otros proyectos financiados con recursos del Gobierno nacional.
Recalcó que los recursos económicos para proyectos de inversión alcanzan a Bs 80 millones que, en comparación de gestiones anteriores “es 50% menos que en años pasados”.
En ese sentido, destacó la inscripción de proyectos como la planta de tratamiento de alimentos con Bs 11 millones y la construcción del mercado del productor al consumidor, Bs 28 millones que, entre otros, contribuyó a apalancar recursos económicos por otros Bs 80 millones, pero de fuentes ajenas a la Municipalidad.
Sin embargo, aclaró que estos proyectos son plurianuales al igual que otros que son financiados a través del Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp) que administra el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
Señaló los Bs 80 millones que vienen del Gobierno central tiene el carácter de inversión a fondo perdido, algo que la Alcaldía de Sucre quiere reeditar la siguiente, pero con añadido de que también recurrirán al crédito. En esa línea está, por ejemplo, la construcción de la Casa Municipal de Sucre en la zona de Sancho, para cuyo efecto se tocan las puertas de entidades bancarias del país.