Plan del Bicentenario tiene $us 33 millones

Estos recursos económicos serán destinados a proyectos y obras de impacto

REPRESENTANTE. El delegado presidencial en el Consejo del Bicentenario, Martín Maturano. REPRESENTANTE. El delegado presidencial en el Consejo del Bicentenario, Martín Maturano. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 02/12/2022 03:10

El Comité del Bicentenario anunció una inversión de más de 33 millones de dólares para la celebración de los 200 años de fundación de Bolivia, dinero que será destinado a proyectos y obras de impacto que se verán reflejados en el plan denominado “La Bolivia que soñamos hacia el 2025”, informó este jueves el delegado presidencial Martín Maturano.

El lanzamiento de esta celebración la hizo el presidente Luis Arce el 31 de agosto de este año y ayer su delegado nacional presentó el plan elaborado por el Consejo Nacional del Bicentenario.

Maturano dijo que el plan “La Bolivia que soñamos hacia el 2025” contiene tres partes: la primera, que será la celebración con obras de impacto, de programas que cambiarán de manera sustantiva el desarrollo de Bolivia y, para ello, están previstos 33 millones de dólares de inversión pública en obras.

La segunda parte es la conmemoración con diferentes actividades académicas, científicas, culturales y turísticas para fortalecer el sentimiento nacional. Y, finalmente, Maturano mencionó como tercera el festejo por los 400 años de la Universidad San Francisco Xavier (2024).

Anunció para este lunes la cuarta sesión del Consejo del Bicentenario, en la que se cerrará el año y se planificarán las actividades del próximo comenzando con la socialización del plan en cada uno de los departamentos y las agendas regionales.

Etiquetas:
  • Bicentenario
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor