Protesta de vecinos frena por unas horas el traslado de basura
La medida de presión fue suspendida tras una reunión entre la Alcaldía y los movilizados

Tras algunas horas del corte de vía hacia el botadero municipal de Lechuguillas y la incertidumbre en Sucre por el servicio de recojo de basura, todo volvió a su cauce normal, ayer, una vez que autoridades municipales y comunarios de la Centralía de Lechuguillas le encontraron solución a sus principales demandas.
Más temprano, la capital se desayunó la noticia de que los carros compactadores de la Entidad de Aseo Urbano Sucre (EMAS) quedaron varados en el ingreso al botadero, porque comunarios de Lechuguillas bloquearon la vía exigiendo atención a sus demandas sectoriales.
En su pliego petitorio, los lugareños reclamaban el mantenimiento del camino, mayor control de jaurías formadas por perros hambrientos que atacaron a otros animales de rebaño y el respeto de parte de los choferes de los carros basureros que imprimen altas velocidades en la ruta a Lechuguillas.
“Como municipio casi no cumplen las peticiones que hacen cada comunidad de la centralía, la necesidad es el mantenimiento de caminos en sectores críticos, otro tema del botadero donde vienen animalitos y se multiplican y se quedan como animales salvajes y el otro, hay veces como carros basureros no bajan la velocidad y pasan corriendo más y levantan la polvareda que afecta a los guardapolvos de los estudiantes que van a la ciudad y tienen que llegar limpios”, sintetizó Marcelo Serrudo, secretario de Relaciones de la Centralía de Lechuguillas.
El dirigente acotó que “los perritos que se quedan en la zona se comen los bovinos y eso preocupa”, y anticipó que dentro de dos semanas se volverán a ver con las autoridades en el camino; si es que no obtienen respuestas positivas a sus demandas.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía, Jaime Soto, destacó la predisposición de los comunarios para instalar el diálogo y pactar acuerdos en beneficio de la ciudadanía.
“Siempre todo es en base al diálogo”, afirmó.
Con relación a las demandas sectoriales, la autoridad aclaró que el mantenimiento del camino ya comenzó y que un desperfecto en la maquinaria obligó a un parón imprevisto que molestó a los vecinos.
En lo que se refiere a los “animales salvajes”, Soto afirmó que se realizaron inspecciones en el lugar y se quedó en continuar con esta labor para evitar que los canes vuelvan a atacar a los rebaños de los comunarios.