El Mercado San Antonio se entrega el 15 de enero
Equipos eléctricos del nuevo mercado serán sometidos a pruebas por un lapso de 30 días
El próximo jueves 15 de diciembre concluirá la instalación de las escaleras eléctricas y ascensores del nuevo Mercado San Antonio. Luego, estos implementos serán sometidos a pruebas durante un mes, por lo que la entrega de la obra, que empezó en 2015, se concretará en la segunda quincena de enero de 2023.
Así lo anunció ayer, martes, el alcalde Enrique Leaño. En los últimos dos años, la entrega de esta infraestructura fue postergada en al menos tres oportunidades.
INSTALACIÓN
En su conferencia habitual de los martes, Leaño se refirió a la construcción del Mercado San Antonio, cuya entrega estaba prevista para este fin de año.
“Hace un mes y medio han llegado las escalaras eléctricas en sus dos niveles, de subida y de bajada. Han llegado los ascensores; si mal no recuerdo son ocho: cuatro para personas y cuatro para carga”, detalló la autoridad.
Agregó que tras este arribo se hicieron obras complementarias para su respectiva instalación, procedimiento que concluyó hace aproximadamente dos semanas. Ahora, los trabajos se centran en el emplazamiento de las escaleras eléctricas y ascensores.
“De acuerdo al informe que nos dieron la última vez (Concretec), el 15 (de diciembre) nos entregarían ya lo que son las escaleras y ascensores, que es lo que en realidad está faltando, y a partir de eso es que se tiene que someter a pruebas durante 30 días, para hacer algunos ajustes que se requieran, de acuerdo a la norma”, afirmó el Alcalde.
Agregó que, “por lo tanto, desde el 15 (de diciembre) ya tendríamos que empezar a utilizar de alguna manera para hacer la prueba, para ver si sufren alguna falla, y después de eso, en unos 30 días más, hasta el 15 de enero, calculamos que ya podríamos estar haciendo la entrega y entrar ya con los comerciantes para ver cuándo vamos a empezar a ocupar”.
En ese sentido, dijo que se estarían manteniendo los tiempos estipulados a mediados de año (para fines de este 2022), excepto por una variación de un par de semanas.
El denominado en su momento Centro de Comercio Departamental San Antonio comenzó a construirse en 2015 con una inversión de más de Bs 41,3 millones. Su entrega inicial estaba prevista para 2017; sin embargo, ha ido sufriendo una serie de reprogramaciones motivadas, mayormente, en la falta de presupuestos.
TINTAMAYU
En el caso de otra obra de gran envergadura, el ensamblaje de las pasarelas peatonales del puente de Tintamayu continúa con retrasos debido a que Sucremet, ejecutora de la obra, tiene problemas en su cuenta bancaria, por lo que no puede recibir desembolsos. La Alcaldía espera que solucione ese inconveniente.