Tres unidades educativas de Sucre no coparon sus plazas habilitadas en sorteo
De un total de 12 unidades educativas denominadas de “alta demanda”, nueve coparon el 100 por ciento de sus plazas habilitadas para el nivel inicial, en la primera jornada del sorteo de cupos desarrollado en la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca
De un total de 12 unidades educativas denominadas de “alta demanda”, nueve coparon el 100 por ciento de sus plazas habilitadas para el nivel inicial, en la primera jornada del sorteo de cupos desarrollado en la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca. Hoy es el turno de primaria y secundaria.
Tras la culminación del plazo para el proceso de preinscripción, el pasado viernes 2 de diciembre, ayer, martes, de dio inicio al respectivo sorteo de los kínderes Acción Social A, Amalia Viuda de Vargas, Ángela Vargas, Del Sagrado Corazón, Domingo Savio, Francisca San Juanillo, Gerardo Vaca Guzmán, Jaime Mendoza, Judith Carrasco de Echeverria, San Lázaro y San Vicente de Paul.
El técnico de la Dirección Distrital de Educación de Sucre, Ramiro Saygua, informó anoche a CORREO DEL SUR que solo San Lázaro, Sagrado Corazón y María Auxiliadora no coparon el total de sus plazas habilitadas por lo que los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos a estas unidades pueden hacerlo.
“Las personas o padres que deseen inscribir a sus hijos en estas unidades educativas en el nivel inicial lo pueden hacer, las plazas no están cerradas”, sostuvo.
El sorteo contó con la presencia de una notaria de fe pública, el director y un representante de la junta de padres de familia del colegio, además de las autoridades de educación. También fue transmitido en vivo por la página de la Dirección Departamental de la Educación.
Los padres de familia pueden consultar si sus hijos fueron admitidos ingresando al siguiente enlace: https://ue-alta-demanda.minedu.gob.bo/.
Hoy será el turno de otras 12 unidades educativas de los niveles primario y secundario. El sorteo seguirá el mismo procedimiento ejecutado ayer.
Saygua anticipó que en estos colegios existe mayor cantidad de postulantes que plazas disponibles.