Micreros plantean ajuste tarifario hasta en Bs 2,30

El Sindicato San Cristóbal insiste en que estudios avalan su petitorio

DIRIGENTE. El secretario general del Sindicato de Micros San Cristóbal, Roger Carvajal. DIRIGENTE. El secretario general del Sindicato de Micros San Cristóbal, Roger Carvajal. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/12/2022 02:04

El Sindicato de Micros San Cristóbal insiste en la necesidad de nivelar las tarifas del transporte público en Sucre que se mantienen desde 2009 y para eso el rango de los nuevos precios tendría que fluctuar entre Bs 1,80 y Bs 2,30. La Fedjuve reiteró su rechazo a cualquier incremento del pasaje de micro y su estado de emergencia. 

El secretario General del Sindicato de Micros San Cristóbal, Roger Carvajal, dijo que de acuerdo a varios estudios que realizaron en años pasados, entre ellos, la Universidad San Francisco Xavier “aceptan y dan un visto bueno a la nivelación de tarifas”. Puntualizó que esos estudios se realizaron en 2015, 2016, 2017 y 2019. 

Consultado sobre qué porcentaje de incremento de tarifas proponen, el dirigente sindical respondió que “nosotros no tenemos exactamente el monto destinado, (pero) nos vamos a basar en los estudios que ha realizado la Universidad, la Alcaldía”.

En ese sentido, señaló que esos estudios hablan de nivelar las tarifas en Bs 2,10; Bs 2,30, Bs 1,80 y Bs 2,00. Asimismo, admitió que se manejan en el rango de Bs 1,80 y Bs 2,30 como parámetros de nivelación de las nuevas tarifas del servicio de micros.

Recordó que las actuales tarifas de Bs 1,50 para mayores; Bs 1 universitarios y Bs 0,50 escolares se aplican desde 2009 cuando el Concejo Municipal aprobó una norma y desde entonces no hubo ninguna variación.

Carvajal dijo que ese año el salario mínimo estaba en Bs 445 y hoy está en Bs 2.250. “Así ha ido subiendo todo como la carne y el transportista ha estado olvidado”, complementó.

FEDJUVE

Por su parte, el presidente de la Fedjuve, Juan Carlos Miranda, recordó que la organización de los vecinos emitió “un voto resolutivo rechazando cualquier incremento que está manejando el sindicato de Micros Sucre”. “Vuelvo a recalcar, nosotros no vamos a aceptar ninguna nivelación”, complementó.

Miranda señaló que ese documento fue presentado al Concejo y Ejecutivo Municipal, y que están a la espera de ser convocados para hablar de este tema.

“Esperemos que el Gobierno municipal nos pueda convocar en estos días porque es la instancia que podría ver el tema del alza de los pasajes”, sostuvo el dirigente vecinal. 

“Nosotros, hasta mientras, hemos rechazado de manera contundente”, resaltó al expresar que “estamos en estado de emergencia. Si en caso va a va haber incremento, vamos a tomar cartas en el asunto”.

Miranda sostuvo que en todo caso “se ha pedido un nuevo proyecto de ley para normar el tema del transporte, seguramente nosotros vamos a pedir la calidad del servicio”.

SANCIÓN

Tras viralizarse el accionar de un conductor del Sindicato de Micros San Cristóbal, que cobró más de lo establecido a un adolescente en edad escolar, “debido al periodo de vacación”, la dirigencia de la entidad suspendió al infractor por cinco días.

Roger Carvajal, secretario general de esa organización, indicó que la denuncia la recibieron mediante su aplicación móvil “San Cristóbal Rutas Virtuales” y tras un careo entre el afectado y el afiliado se llegó a esa conclusión, con el propósito de sentar un precedente en la organización.

Etiquetas:
  • Micreros
  • Sindicato San Cristóbal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor