Foro busca recoger ideas de proyectos para Sucre
El "Foro para el Desarrollo de Sucre" pretende proyectar ideas de futuros proyectos que marquen una ruta de progreso y desarrollo en el municipio. Este evento arranca a las 8:00 de hoy, martes, en ambientes de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), filial Chuquisaca.
El "Foro para el Desarrollo de Sucre" pretende proyectar ideas de futuros proyectos que marquen una ruta de progreso y desarrollo en el municipio. Este evento arranca a las 8:00 de hoy, martes, en ambientes de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), filial Chuquisaca.
Al mismo están invitados los representantes de organizaciones sociales, juntas vecinales además de instituciones públicas y privadas, quienes formarán parte de diez mesas de trabajo con las temáticas de reactivación económica, planificación participativa, seguridad jurídica y regularización de derecho propietario, movilidad urbana transporte y vialidad, gremiales, emprendimiento empresarial e innovación, salud, educación y deporte, cultura, turismo y servicios básicos.
“Lo que se quiere es que las diferentes mesas de trabajo hagan conocer qué proyectos quisieran y qué se necesita para Sucre. En este momento es preocupante porque no tenemos proyectos de envergadura”, señaló la ingeniera María Teresa Dalenz.
César Dockweiler, presidente de la Fundación Ciudad Humana y exgerente de la empresa Mi Teleférico de La Paz, guiará este foro y explicará las características del proyecto para un teleférico que podría implementarse en Sucre, como una solución al caos vehicular, sin afectar el casco histórico.
Este proyecto para la capital data de 2016 y fue ofertado durante la campaña del exalcalde Iván Arciénega (MAS). Sin embargo, esto nunca se concretó, pese a que la obra era una de sus obras estrella. Asimismo se abordarán otros proyectos como la construcción del Mercado Salvador Sánchez y otras iniciativas de los presentes, con los que se armará un compendio de las sugerencias de dirigentes y autoridades.