
Explotar el potencial turístico de la región, garantizar la provisión de agua, transformar el sistema del transporte público y mejorar la infraestructura para el comercio, son algunos de los proyectos “prioritarios” que emanaron de las mesas de trabajo del “Foro por el Desarrollo de Sucre”, que se realizó ayer en el salón de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), filial Chuquisaca.
Este espacio ciudadano que persigue proyectar el desarrollo de Sucre y Chuquisaca con un plan a corto, mediano y largo plazo de cara al año 2040, fue organizado por la SIB y reunió a alrededor de medio centenar de instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y autoridades que debatieron en diez mesas de trabajo.
“Estoy gratamente complacido. Veo que los presentes consideran que es fundamental la participación de la sociedad para construir el desarrollo de su ciudad”, dijo al cierre del evento el monitor y presidente de la Fundación Ciudad Humana, César Dockweiler.
Teresa Dalenz, paspresidente de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), explicó que la tarea se dividió en dos etapas. La primera consideró la lluvia de ideas y criterios de orden vial, vinculación, infraestructura, turismo, patrimonio, salud, educación, deportes, medio ambiente, emprendimiento empresarial, gremiales, servicios básicos y tecnología, entre otros.
Posteriormente, cada una de las mesas expuso sus propuestas ante los presentes totalizando 13 proyectos, y en una segunda etapa se identificó los de mayor “prioridad” que la gente anhela y se constituyen en lineamientos de desarrollo en los próximos 18 años.
“Han puesto mucho énfasis en la provisión de agua como uno de los elementos importantes. Transformar el tema de transporte y frenar el alto grado de congestión en la ciudad, mejorar la infraestructura para los gremiales, creando un megamercado para que ya no estén en la calles”, detalló Dockweiler.
En medio de estas sugerencias, la principal necesidad de los sucrenses y chuquisaqueños sería potenciar el turismo, explotando “la joya que es el patrimonio histórico de la culta ciudad de Charcas”, agregó.
Cada una de estas ideas de proyectos fue compilada en un documento que próximamente será presentado a la Municipalidad, mientras que un segundo Foro está previsto para abril del próximo año.
¿Y el teleférico?
El “Foro para el Desarrollo de Sucre” también abordó el proyecto de un teleférico que podría implementarse en Sucre como alternativa de solución al caos vehicular sin afectar el casco histórico. La propuesta data de 2016 y fue ofertada durante la campaña del exalcalde Iván Arciénega (MAS). Sin embargo, esto nunca se concretó, pese a que la obra era una de sus ofertas estrella ¿podría concretarse?
Al respecto, el alcalde Enrique Leaño fue concreto en señalar que “no buscan aventurarse ni dar falsas expectativas a la población”, ya que en este proyecto de envergadura se debe de analizar las condiciones, realizar un estudio de movilidad urbana, pero sobre todo contar con recursos económicos.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram