El ABC del cobro y pago del aguinaldo este año
El límite para el pago es el 20 de diciembre y de incumplirse habrá sanciones
La Jefatura Departamental de Trabajo recordó que los empleadores tienen plazo para pagar el aguinaldo hasta el 20 de diciembre indefectiblemente. Caso contrario, se exponen a cancelar una multa que consiste el pago doble del aguinaldo a favor del trabajador.
La información fue brindada por la jefa departamental de Trabajo en Chuquisaca, Alejandra Navarro, quien recordó que después de la fecha señalada, las quejas que más reciben por incumplimiento son contra empresas privadas.
Recordó que por lo general los trabajadores dependientes de instituciones o empresas públicas no tienen este tipo de problemas, pues esos recursos están debidamente programados y su ejecución se activa desde el Ministerio de Economía y Finanzas.
“El pago del aguinaldo debe efectuarse hasta el día martes 20 de diciembre de manera impostergable”, recalcó.
Asimismo, Navarro explicó que una vez cumplido con el pago del aguinaldo, lo que deben hacer los empleadores privados es presentar su planilla de pago en el registro virtual hasta el 30 de diciembre.
¿QUIÉNES SE BENEFICIAN?
La jefa departamental de Trabajo dijo que las personas que se benefician del aguinaldo “son todos aquellos trabajadores que prestan sus servicios bajo condiciones de subordinación y dependencia”.
“Aquellos trabajadores de instituciones públicas y privadas, comerciales, industriales y de cualquiera otro tipo de actividad o negocio con fines o no de lucro que se encuentran bajo cualquier modalidad de contrato fijo o indefinido”, continuó la servidora pública.
Recalcó que el tiempo que deber considerar el trabajador para recibir el aguinaldo es de tres meses de haber sostenido una relación laboral ininterrumpida, pero el caso de un obrero un mes es suficiente.
Además, señaló que el cálculo para el pago del aguinaldo se hace promediando los tres últimos meses del total ganado.
QUEJAS
En lo que va del año, la Jefatura Departamental de Trabajo de Chuquisaca recibió varias quejas de los trabajadores que están relacionadas con el incumplimiento de pago de beneficios de parte de los empleadores privados, pero también está la falta del pago oportuno del sueldo.
Los trabajadores de la construcción son los que más reclaman por el incumplimiento en el pago de sueldos, mientras que los empleados de empresas privadas son los que más se quejan por el impago de sus beneficios sociales.