La Gobernación de Chuquisaca nuevamente acusó ayer, jueves, a la Asamblea Legislativa Departamental de “bloquear” las más de una veintena de solicitudes de modificaciones presupuestarias. Esta responde que “hacen lo que pueden” por la premura de tiempo debido a la tardía presentación de la documentación.
El jefe de gabinete del Ejecutivo Departamental, Félix Almendras, aclaró en Correo del Sur Radio FM 90.1 que desde junio el Gobierno central no les hace los desembolsos como corresponde, principalmente por concepto de impuestos especiales de los hidrocarburos.
“Esta fuente infelizmente no ha recibido los recursos programados. Desde junio ha habido un bajón sustancial, por lo tanto los proyectos que estaban cargados con esta cuenta han tenido una demora”, sostuvo la autoridad.
En ese sentido, contó que se vieron obligados a elaborar solicitudes de modificaciones presupuestarias para cumplir con diferentes compromisos, como la conclusión de ejecución de obras, atención a emergencias por desastres naturales y pago de servicios, por ejemplo.
Sin embargo, Almendras reveló que se encontraron con “varios obstáculos” de parte del Legislativo que “están retrasando” la liberación de los recursos económicos. “Lamentamos esta actitud desde la Asamblea”, dijo.
“SE ACORDARON TARDE”
Por su parte, la asambleísta Katherine Ovando indicó que “al parecer se han acordado tarde de hacer modificaciones presupuestarias para tratar de indicar que van a pagar o cumplir con sus obligaciones”.
Detalló que un total de 23 solicitudes fueron presentadas a la Asamblea por parte de la Gobernación: 20 dejaron el 9 de diciembre y tres, el 13.
“Es importante que a población conozca que a estas alturas del año, cuando faltan dos semanas para cerrar la gestión, se está solicitando en algunos casos inscripción de saldos de caja en bancos para la gestión 2021, lo que significa que el dinero que teníamos en las cuentas de la Gobernación recién se están planificando a estas alturas”, dijo Ovando.
Anticipó que pese a la tardía presentación, harán “todo lo necesario” para responder a todas las solicitudes antes del 27 de diciembre, fecha en la que empieza el receso en el ente legislativo.
Reveló que hasta el momento seis de las 23 solicitudes ya fueron aprobadas por la Asamblea y se espera que en la próxima sesión entre siete y ocho más reciban el visto bueno.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram